About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Ana Lā Mašê: la elite Neo-Babilonia y el fortalecimiento de su identidad a través de dos rituales del Festival de Año Nuevo Akītu (626-539 A.C.)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAna-la-mase.pdf (2.986Mb)
IconTabla-de- Contenidos.pdf (541.1Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2020
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Candina Polomer, Azún
Cómo citar
Ana Lā Mašê: la elite Neo-Babilonia y el fortalecimiento de su identidad a través de dos rituales del Festival de Año Nuevo Akītu (626-539 A.C.)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Monsálvez Opazo, Andrea;
Professor Advisor
  • Candina Polomer, Azún;
  • Inojosa Grandela, Cecilia;
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo analizar cómo la elite Neobabilonia (626 a.C. a 539 a.C.) habría fortalecido su identidad en el Festival de Año Nuevo Akītu de Nīsannu gracias a la reactivación y reconstrucción de su memoria cultural. Ello se habría producido mediante la recitación del mito Enūma eliš, conocido como Poema de la Creación, y el desfile sagrado de la elite, llamado habitualmente Procesión Real. Considerando que el periodo histórico al cual referimos corresponde a una recién inaugurada dinastía que consiguió independizar a Babilonia del poder asirio, creemos que lograr cohesión y reforzar su identidad, era un requerimiento trascendental para el buen funcionamiento del reino. Para lograr el objetivo enunciado, examinaremos el corpus documental a través de las teorías de la memoria cultural y de ritual. En ellos, consideraremos que el ritual es un medio por el cual la memoria cultural puede reactualizarse y difundirse. Al mismo tiempo, los rituales serán analizados como acciones o actos corporales y sensoriales que permiten construir sentido en el practicante. En ambos aspectos, los resultados se irán vinculando con los procesos asociados a la construcción y fortalecimiento de la identidad colectiva neobabilonia.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187027
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account