About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Comunalización: perspectivas sobre lo común y la comunidad desde el pensamiento latinoamericano

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconComunalizacion.pdf (929.1Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (58.51Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2020
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rojas Contreras, Sergio
Cómo citar
Comunalización: perspectivas sobre lo común y la comunidad desde el pensamiento latinoamericano
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Delgado González, Arnaldo;
Professor Advisor
  • Rojas Contreras, Sergio;
Abstract
La presente tesis propone adentrarse a dilucidar los mecanismos de producción y reproducción de lo común, de la comunidad y de la comunalización en Latinoamérica. Revisando tres de las autorías más relevantes en el pensamiento latinoamericano de los últimos 50 años, a saber: Enrique Dussel, Bolívar Echeverría y Rodolfo Kusch, como también de una parte de los principales expositores de la crítica europea a la concepción moderna de la comunidad, a saber: Jean-Luc Nancy, Roberto Esposito, Giorgio Agamben y Paolo Virno, nos proponemos tejer un marco categorial que opere como contraste crítico a la concepción de la comunidad en la filosofía moderna y occidental, como también a la concepción de la identidad, de lo uno y del sujeto; asuntos tradicionalmente tratados para dilucidar lo común. Si bien nuestros tres autores latinoamericanos de cabecera no tienen obras ni investigaciones destinadas exclusivamente a problematizar el asunto de lo común (salvo Dussel, en un desconocido tomo sobre ética comunitaria), en su vasta obra no sólo abundan referencias, sino que también se releva la propuesta de métodos críticos para pensar alternativamente dicho asunto desde un locus no europeo. De aquí, entonces nuestra hipótesis de trabajo: es posible dilucidar una concepción de lo común latinoamericano por fuera del claustro de una esencialidad inmanente a través de la conjunción categorial entre el método analéctico, de Dussel; la ontología del estar, de Kusch; y el ethos barroco y reproducción social, de Echeverría.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Filosofía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187028
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account