About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Discursos antipatriarcales y anticoloniales en dos intelectuales indígenas: Julieta Paredes y Aura Cumes

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconDiscursos-antipatriarcales-y-anticoloniales-en-dos-intelecuales-indigenas.pdf (1.072Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (150.4Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2021
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zapata Silva, Claudia
Cómo citar
Discursos antipatriarcales y anticoloniales en dos intelectuales indígenas: Julieta Paredes y Aura Cumes
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Salinas Vásquez, Millaray;
Professor Advisor
  • Zapata Silva, Claudia;
Abstract
La siguiente investigación tiene por objetivo explorar la producción escrita de dos intelectuales indígenas: Julieta Paredes (Bolivia) y Aura Cumes (Guatemala). En este corpus se analizarán dos dimensiones que se consideran relevantes: la crítica al patriarcado y al colonialismo. En cuanto a la crítica al patriarcado, se indica que las autoras advierten la existencia de violencias relativas a las diferencias de sexo-género, y que paralelamente interpelan a los movimientos indígenas por no prestar atención a estas dimensiones para el desarrollo de sus luchas. Así mismo, estas autoras advierten violencias que provienen del colonialismo y que jerarquizan la sociedad en términos de raza, debido a esto interpelan a los movimientos feministas planteando que no se pueden separar las violencias provenientes del patriarcado de las que surgen del sistema colonial. En definitiva, ambas críticas decantan en un debate sobre la colonización del conocimiento, ya que la producción intelectual no ha estado exenta del desarrollo de las violencias y exclusiones. Para situar el análisis anterior, esta investigación parte con un contexto histórico-social de Bolivia y Guatemala. Luego, de forma más específica se observa como la producción de estas autoras se ha hecho parte del campo intelectual (local y latinoamericano) y qué redes intelectuales han construido junto a sus contemporáneas, ya que se considera importante plantear que la producción de estas autoras no se da de manera aislada sino que se vincula a otras trayectorias de pensamiento crítico.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de magíster en estudios latinoamericanos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187033
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account