“La jeografía es, sin duda, la aplicación más importante de la astronomía": la determinación de coordenadas geográficas del Observatorio Astronómico Nacional durante el proceso de expansión territorial en Chile, 1872-1902
Tesis

Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sanhueza Cerda, Carlos
Cómo citar
“La jeografía es, sin duda, la aplicación más importante de la astronomía": la determinación de coordenadas geográficas del Observatorio Astronómico Nacional durante el proceso de expansión territorial en Chile, 1872-1902
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta tesis analiza cómo el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) determinó coordenadas geográficas para la producción cartográfica asociada al proceso de expansión territorial chileno, durante las tres últimas décadas del siglo XIX. Se plantea que, en este proceso de expansión, se produjo un auge en la producción cartográfica que necesitó la determinación precisa de coordenadas geográficas de latitud y longitud, haciendo necesaria la concurrencia de instituciones científicas tales como el OAN. De esta forma, el Observatorio se desplegó por el territorio y se relacionó con una serie de empresas geográficas para la calcular las coordenadas de las principales ciudades, puertos y otros puntos de relevancia al interior del país. El trabajo se sitúa desde la historia de la ciencia, con enfoque cercano a los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). Se asume que la ciencia es un fenómeno que no está aislado y es una parte activa de “lo social”, construyéndose de manera colectiva y por una serie de actores que, en apariencia, exceden lo tradicionalmente entendido como científico. Se concluye que el OAN participó de forma activa en la expansión territorial mediante de la determinación de coordenadas, las que fueron utilizadas para la producción cartográfica asociada a este proceso. A su vez, esto implicó que la generación de conocimiento vinculado a la geografía se transformó en uno de los ejes de la práctica científica del OAN, al existir una agenda de trabajo sistemática estimulada por la expansión territorial y producción cartográfica.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de magíster en historia
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187198
Collections