Performance resistente: cuestionamientos a la construcción social de lo femenino en la narrativa de Mariana Enríquez, Gabriela Cabezón Cámara y Natalia Berbelagua
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bottinelli Wolleter, Alejandra
Cómo citar
Performance resistente: cuestionamientos a la construcción social de lo femenino en la narrativa de Mariana Enríquez, Gabriela Cabezón Cámara y Natalia Berbelagua
Author
Professor Advisor
Abstract
La reciente irrupción de los movimientos feministas, tanto en Chile como en Argentina, logró interpelar al espacio público/académico y evidenciar la fuerza que adquiere el cuestionamiento al patriarcado y la reproducción de los roles de género en la sociedad. Asimismo, en la literatura latinoamericana actual, algunas escritoras contemporáneas se han posicionado en un campo cultural estableciendo su particular voz en el mundo de las letras, demostrando que el otro boom latinoamericano es femenino.
A partir del marco contextual citado, esta tesis tiene por finalidad analizar en el cuento “Las cosas que perdimos en el fuego” (2017), de la escritora Mariana Enríquez, las novelas El romance de la negra rubia (2014) y La virgen cabeza (2008), de la escritora Gabriela Cabezón Cámara, y el cuento “La comunidad del Azote” (2001) de la escritora Natalia Berbelagua, la forma en que los personajes femeninos de sus narrativas resisten a la construcción social que determina la manera de ser y actuar el sujeto mujer. Como por ejemplo, los cánones de belleza, la concepción heteronormada de la sexualidad, la pasividad sexual, sumisión, etc. Las escritoras mencionadas utilizan en sus ficciones el cuerpo como recurso simbólico de lucha y resistencia, a través de acciones performáticas narradas, en las cuales los personajes femeninos se queman, travisten y se exhiben sus corporalidades, en un contexto cultural en el que la espectacularización de los cuerpos, el porno y el consumo de cuerpos mercantilizados producen afectos colectivos que continúan archivando las relaciones de poder.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de magíster en literatura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187457
Collections
The following license files are associated with this item: