Plan de negocio para la internacionalización de un fabricante de software a un nuevo mercado en América
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lara Baccigaluppi, Jorge Alberto
Cómo citar
Plan de negocio para la internacionalización de un fabricante de software a un nuevo mercado en América
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente plan de negocio para la expansión del fabricante de software empresarial ESPIRAL MS tiene como objetivo entregar de forma clara y sustentada, las herramientas que permiten alcanzar un proceso de internacionalización exitoso para los accionistas de la empresa; en línea con la visión de consolidarse como el fabricante de software de gestión de servicios de tecnología de la información (TI) de referencia en el mercado americano.
Estados Unidos ha sido el país seleccionado para la nueva expansión, debido al crecimiento de las exportaciones desde España (país del cual proviene la empresa), su relevancia en el mercado global de TI (33% del gasto a nivel mundial), la facilidad para hacer negocios y el alto nivel de adopción tecnológica, reflejado en el creciente interés de las empresas locales en automatizar sus procesos mediante TI.
La metodología que se plantea para desarrollar el plan de negocio se sustenta en un marco conceptual enfocado hacia la adaptación de estrategias globales en mercados locales, tomando en cuenta aspectos como las diferencias culturales, las preferencias del consumidor B2B y la escalabilidad a través de modelos de negocio del tipo plataforma multilateral. A través de 13 etapas, se abordan los aspectos necesarios para un plan de internacionalización: la descripción del mercado, análisis de la situación actual de ESPIRAL MS, selección del próximo destino, modelo de negocio y estrategia de entrada, planes funcionales (marketing, ventas, operaciones, capital humano) y evaluación económica.
La estrategia de ingreso a los Estados Unidos comprende el establecimiento de una nueva operación focalizada en el estado de Florida y dirigida a capturar clientes de este territorio. Para lograr este propósito, se enfocará la estrategia de marketing sobre un universo de 5.667 empresas medianas del estado que puedan convertirse en clientes de la empresa: en los rubros de finanzas y seguros, información, manufactura, administración y apoyo, cuidados de salud, alojamiento y servicios de alimentación.
El plan de negocios se centra en adaptar la estrategia de entrada, propuesta de valor y planes funcionales a las características del nuevo mercado con el propósito de lograr una inversión rentable para los accionistas. El negocio es viable ya que se obtienen utilidades operacionales en el año 2 y se recupera el capital invertido en el año 4. El valor actual neto (VAN) para una proyección de flujos en un periodo de 5 años y con una tasa de descuento del 15% es de USD $67.143, con una tasa interna de retorno (TIR) del 30,4%
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Collections
The following license files are associated with this item: