" Plan de control y manejo de compost con residuos vitivinícolas en viña Undurraga"
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2011Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pinto, Roberto
Cómo citar
" Plan de control y manejo de compost con residuos vitivinícolas en viña Undurraga"
Author
Professor Advisor
Abstract
El aumento de residuos, tanto sólidos como líquidos, es parte de nuestro desarrollo
como sociedad, y el control y adecuado tratamiento también debe serlo. Las
características de los residuos sólidos orgánicos permiten reutilizarlos y darles un valor,
obteniendo un producto capaz de ser utilizado como enmienda orgánica para los
suelos, mejorando sus características físicas, químicas y biológicas. Este producto
conocido como compost se produce a partir de una descomposición aeróbica
controlada de la materia orgánica, este proceso es de bajo costo y debe ser
adecuadamente controlado.
En este Seminario de Título se realizó un diagnostico y posterior monitoreo de las pilas
de compost de residuos vitivinícolas seguido de un Plan de Control y Manejo para la
Viña Undurraga, que permitirá vigilar todas las actividades asociadas a la producción
de compost.
Los primeros análisis de laboratorio fueron en dos pilas, Guano l y Guano ll que
contenían orujo/escobajo y un 25o/o de guano, posteriormente se recomendó utilizar el
lodo proveniente de la planta de tratamiento de RILES, formándose dos nuevas pilas,
Lodo I y Lodo ll, teniendo un 50% y un 20% de lodo respectivamente.
El monitoreo entregó información sobre la calidad de las pilas de compost Guano l y
Guano ll, determinando su estado de madurez y alta calidad (Clase A según NCh
2880). La pila Lodo fue desarmada debido a que no se observó un avance favorable
y Lodo ll no llegó a término porque por error fue destruida, por lo que se utilizó una
fórmula matemática que considera las cantidades de carbono orgánico y nitrógeno total
para determinar la proporción de lodo con orujo/escobajo, obteniendo un 8% de lodo,
por lo que este valor se utilizará este año 2011 para hacer las nuevas pilas.
Los análisis se realizaron cada 15 días, con el fin de llevar un control del proceso, no
se observó una relación directa entre ellos. Para poder determinar s¡ existe una
relación, por ejemplo, entre los aumentos de temperatura y humedad, las mediciones
deben ser efectuadas en un intervalo de tiempo menor al realizado en este trabajo.
En cuanto al Plan de Control y Manejo entregado a la empresa, se incluyeron todas las
actividades desde el ingreso de los residuos hasta la aplicación a los suelos, así como
todos los registros asociados a cada una de las actividades. Se incluyen Test de fácil
realización y bajo costo para determinar la madurez del producto de forma certera. The increase of waste ¡s part of our development, and monitoring and appropriate
treatment should be too. The characterist¡cs of organic solid waste reuse and allow
them a value, getting a product that can be used as fertilizer for soil, improving their
character¡stics physical, chemical and biological. This product is produced from a
controlled aerobic decomposition of organ¡c matter, this process is cheap and must be
controlled.
This work was diagnosed and monitored the compost piles with wine waste which
perm¡tted make a Control and Management Plan for Viña Undurraga, that will monitor
all activaties associated with the product¡on of compost.
At first considered two compost piles: Guano I and Guano ll, that conta¡ning stalk/seeds
and 25o/o of guano, the we make a compost p¡le with biosolid from the treatment plant
liquid waste. We made two compost piles, one with 50% biosolid (Lodo l) and other with
200lo biosolid (Lodo ll).
The monitoring provides information on the quality of the compost piles Guano I y
Guano ll, properly determined maturity and high qual¡ty (type A, NCh2880). The
compost pile Lodo I was destroyed because there is no posit¡ve progress. The compost
pile Lodo ll was destroyed by mistake and could not make the analysis, so we used a
formula that considers the amount of organ¡c carbon and total nitrogen to determine the
proportion of biosolid, and obtained a rate of 8% m¡xture of biosolids.
Because the parameters were measured every 15 days, there was no direct
relationsh¡p between them.
ln the Control and Management Plan includes the income of the waste unt¡l the
appl¡cation to soils. This ¡ncludes all records assoc¡ated with each activity and easy and
cheap test to determine the maturity of compost.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187698
Collections
The following license files are associated with this item: