" Análisis de practicas de predicción, prevención y control de drenaje acido en la minería Chilena"
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2011Metadata
Show full item record
Cómo citar
Dueñas Castro, Carmen Gloria
Cómo citar
" Análisis de practicas de predicción, prevención y control de drenaje acido en la minería Chilena"
Author
Professor Advisor
Abstract
El Drenaje Acido de Rocas (DAR) es el fenómeno de generación de aguas
ácidas, producido por procesos de meteorización de rocas (principalmente oxidación
de sulfuros). Generalmente presentan un contenido significativo de metales disueltos.
Actualmente, existen diferentes técnicas para combatir la generación de drenaje
acido. Estas son las técnicas de predicción, de prevención y de control de drenaje
ácido. Las técnicas de predicción buscan determinar el potencial de generación de
drenaje ácido. Las técnicas de prevención se encargan de evitar que los agentes que
participan en la generación de drenaje ácido (roca sulfurada, agua y aire) entren en
contacto. Por otro lado, las técnicas de control, se practican cuando ya se generó el
drenaje ácido.
El objetivo del presente informe consiste en analizar la situación actual en Chile
en términos de las prácticas de predicción, prevención y control del drenaje ácido que
se desarrollan actualmente en el país, y entregar recomendaciones.
Se observó que en el 30 % de los EIA no se realizaron técnicas de predicción.
El 62% de las medidas de predicción implementadas fueron producto de la revisión de
los resultados de predicción realizados.
El ensayo BC Research, es una alternativa más completa que muchos otros
test predictivos y es recomendable su utilización. Sin embargo, podría perfeccionarse
al considerar factores como el rango de temperatura (entre 28 y 35 "C) al cual la
thiobacillus ferrooxidans presenta su mayor actividad metabólica.
Con respecto a las medidas de prevención implementadas se puede inferir que
las empresas realizan actividades adicionales a lo declarado a las autoridades
ambientales como parte de los EIA y además el sistema actual de fiscalización no da cuenta de los cambios implementados en las faenas, pese a que las modificaciones
son sometidas a análisis de pertinencia a la autoridad ambiental.
Del análisis realizado a las cubiertas vegetales, se puede destacar que existen
opciones potenciales a implementar en Chile, correspondiente a dos tipos de
coberturas muy similares, la coberturas de Almacenamiento y Descarga y las
coberturas de Almacenamiento, Derivación y Descarga. Estas son una importante
alternativa a evaluar principalmente para los planes de cierre de las faenas mineras.
Además, se propone una alternativa de evaluación de la calidad del diseño de la
cobertura mediante un procedimiento y con la utilización de ciertos instrumentos que
permiten monitorear las características hidrogeotécnicas y climáticas, entre otras. A
pesar de los resultados mostrados, se propone implementar pruebas piloto para
asegurar el adecuado funcionamiento de las coberturas.
Respecto al estudio de los resultados del análisis de brechas realizado al sector
público se priorizaron los siguientes aspectos a investigar: Capacitación, investigación
en características locales, Pruebas de predicción ln-situ, Test dinámicos y Normativa
específica.
Los residuos mineros masivos fueron exonerados del D.S. N'148, sobre
residuos peligrosos. Lo que implica que el drenaje ácido y los residuos mineros
masivos no están acogidos a ninguna regulación. Una alternativa podría ser incorporar
dentro de esta normativa los residuos mineros masivos, tal que quede regulado
indirectamente la generación del drenaje ácido, ya que se realizaría una
caracterización de la roca a depositar en los botaderos, y existirían límites máximos
permitidos para la concentración de sulfuros de metales en la roca.
Otra alterativa, ya propuesta, es la incorporación de la prevención de la
generación del drenaje ácido en la futura normativa de planes de cienes mineros.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187733
Collections
The following license files are associated with this item: