Potenciales causas de la desviación de parámetros físico-químico de residuos industriales líquidos en una industria de alimentos con respecto a la normativa ambiental aplicable
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2014Metadata
Show full item record
Cómo citar
Faúndez Canales, Cintia
Cómo citar
Potenciales causas de la desviación de parámetros físico-químico de residuos industriales líquidos en una industria de alimentos con respecto a la normativa ambiental aplicable
Author
Professor Advisor
Abstract
La industria de alimentos de este estudio, involucra diferentes actividades, procesos y productos que generan residuos industriales líquidos (RlLes) que son descargados a la red de alcantarillado. Estos residuos, provienen principalmente de Planta de Chocolates, Planta de Galletas y Sala de Lavado, los que posteriormente confluyen en un punto denominado RIL final. Estos sectores constituyen los cuatro puntos de muestreo para la caracterización físico-química de los RILes de la fábrica incluyendo los siguientes parámetros físico-químicos. AyG, DBO5, SST, Ptotal, NH4+, Ph, T° y VDD. El muestro y análisis de RILes es realizado por Anam (Análisis Ambientales) que es un laboratorio acreditado para el análisis de aguas residuales.
Esta industria debe cumplir con lo estipulado en el DS 609 del MOP. Según este decreto, la industria de alimentos puede solicitar a quien recolecta las aguas servidas autorización para descargar efluentes con una concentración diaria superior a los valores permitidos por la tabla N° 4 del DS 609 para los parámetros: DBO5, SST, Ptotal, NH4+ los cuales constituyen los parámetros fisíco-qumímico negociables, porque pueden tener concentraciones mayores al DS 609, mientras que AyG, pH y T° corresponden a los parámetros físico-químicos no negociables ya que deben cumplir únicamente con las concentraciones establecidas en el DS 609. Para esto, la industria de alimentos tiene contratos de tratamiento de excedentes de carga orgánica con Ecoriles S.A, que es una empresa que se dedica a la prestación de servicios de tratamiento de aguas residuales y estipula las concentraciones de los parámetros físico-químicos negociables.
El presente Seminario de Título tiene como objetivo determinar las potenciales causas de la desviación de estos parámetros físico-químicos respecto al DS 609 y al contrato en planta de Chocolates, Planta de Galletas, Sala de Lavado y RIL final en los meses de Octubre, Noviembre, Diciembre de 2013 y Enero, Marzo de 2014.
Los resultados de este estudio muestran que AyG presenta desviaciones con respecto al DS 609 en los cuatro puntos de muestreo, registrando peaks que superan los 23 y 13 veces de la norma de Sala de Lavado y Planta fe Galletas; respectivamente. Además, se encontró que Sala de Lavado aporta mayoritariamente con AyG, seguida de Planta de Galletas y Plantas de Chocolates.
En relación a la DBO5 y SST se tiene que ambos parámetros muestran desviaciones en relación al DS 609 y al contrato en los cuatro puntos de muestreo durante el estudio. Por otra parte, en ninguno de los puntos de muestreo existe desviación de NH4+ y VDD respecto al DS 609 y al contrato, mientras que Ptotal, solo presenta desviaciones en Sala de lavado y RIL final en comparación al contrato.
Se encontró que en la planta de Chocolates y Plantas de Galletas existen fuentes que generan RILes tanto en líneas de producción como sectores, se puede mencionar la Línea Cavemil 2, Aasted 2, Cocinadora, Sollich 1 y 3 en planta de Chocolates, mientras que en Planta de Galletas se tiene la Línea Champaña, Oblea 2 y 3. Se encontró que Línea Cavemil 2, Sollich 1 y 3 generan SST, AyG y DBO5 principalmente mientras que Línea Cocinadora y Aasted 2 aporta con DBO5, y SST. La línea Champaña aporta con altas cantidades de AyG y SST, al igual que Oblea 2 y 3 aportando además con DBO5.
En Planta de Chocolates existen 17 productos que generan RILes involucrando 10 procesos en su elaboración, por otra parte en Planta de Galletas existen 12 productos que generan RILes involucrando 6 procesos en su elaboración. Si bien Sala de Lavado no es un sector productivo, se encontró que posee las mayores desviaciones de parámetros físico-químicos como AyG, DBO5, NH4+ y Ptotal seguido de Planta de Galletas y finalmente Planta de Chocolates.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187903
Collections
The following license files are associated with this item: