Responsabilizar, reprochar y reconocer: concepciones filosóficas sobre la responsabilidad, la pena y el lugar de la suerte moral
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Mañalich Raffo, Juan Pablo
Cómo citar
Responsabilizar, reprochar y reconocer: concepciones filosóficas sobre la responsabilidad, la pena y el lugar de la suerte moral
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente memoria tiene por objeto analizar la discusión filosófica en torno a
la responsabilidad y su relación con el concepto de reconocimiento, como tópico que
reúne una serie de discusiones para la filosofía jurídica y moral. Así, primero analiza
el debate entre algunas concepciones y tesis de la responsabilidad, buscando
determinar la manera en la cual esta es adscrita a un agente desde una concepción
interpersonal. Luego, analiza la relación entre ambos tipos de responsabilidad —
jurídica y moral— centrándose en las particularidades de la pena, en tanto vehículo
jurídico-institucional del reproche, desde una teoría retribucionista de la pena, como
la formulada por G.W.F. Hegel.
Posteriormente, se profundizará en la manera en que la pena y la
responsabilidad pueden llegar a constituir una forma de reconocimiento del agente
que es tenido por responsable, con relación a la pena y su justificación retributiva, y al
lugar que tiene el concepto de responsabilidad dentro de la discusión filosófica
originada desde la obra de Hegel. Finalmente, se revisará la respuesta que esta
concepción puede dar ante los problemas que plantea la suerte moral, con énfasis en
la suerte moral en el resultado
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Collections
The following license files are associated with this item: