Empresas lideradas por mujeres y su participación en el comercio internacional de Chile hacia la región de ASEAN+3
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022-06-15Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales
Cómo citar
Empresas lideradas por mujeres y su participación en el comercio internacional de Chile hacia la región de ASEAN+3
Professor Advisor
Abstract
El presente estudio de caso tiene por objetivo analizar las barreras que se encuentran limitando la participación de las empresas lideradas por mujeres en el comercio de Chile con la región ASEAN+3, con una distinción entre las limitaciones asociadas a su condición de PyME y limitaciones a su participación asociadas a roles de género, en aras de evaluar la experiencia de estas mujeres exportadoras desde una perspectiva de género. Los resultados sugieren que si bien las barreras de acceso a financiamiento, la falta de información acerca de los requerimientos para exportar a la región, la falta de asociatividad entre las empresarias, son identificadas cómo las principales barreras que se encuentran dificultando su participación, se reconoce la existencia de barreras adicionales asociadas a los roles de género tales cómo diferencias en el uso del tiempo, cuidado del hogar, responsabilidad del cuidado de terceros, y el escrutinio de su entorno, profundizan estas limitaciones. This case study aims to analyze the barriers that may limit the participation of women-led companies in Chilean exportations to the ASEAN+3 region, differentiating these barriers from their SMEs status and other limitations associated with gender roles, in order to evaluate the experience of these women exporters from a gender perspective. The results suggest that despite the fact the barriers to access to financing, lack of information, as well as, lack of associativity among businesswomen, are identified as the main barriers to their participation in the Chilean exportation to ASEAN+3, there is a recognition of the existence of additional barriers associated with gender roles, such as differences in the use of time, household care, responsibility for the care of third parties, and the scrutiny of their environment, deepen these limitations.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Estudio de caso para optar al grado de Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional
Collections
The following license files are associated with this item: