Cómo debería tipificarse el delito de lesiones al feto en la legislación chilena y cuál sería el bien jurídico protegido
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Contesse Singh, Javier
Cómo citar
Cómo debería tipificarse el delito de lesiones al feto en la legislación chilena y cuál sería el bien jurídico protegido
Professor Advisor
Abstract
el objetivo general de esta tesis es investigar y presentar las distintas posturas
doctrinarias en torno a la figura del delito de lesiones al feto y el bien jurídico protegido, de
manera tal que, tras un análisis e interpretación de estas, se pueda dar respuesta a la pregunta
que fue formulada. La hipótesis planteada es que en principio existe la necesidad de tipificar
el delito de lesiones al feto, toda vez que el delito de lesiones consagrado en nuestro Código
Penal, no considera a aquellas lesiones que recaen sobre el nasciturus. Esto puede implicar
la existencia de una laguna de punibilidad que requiere ser solucionada o bien ser
consecuencia de una decisión política de no proteger al feto frente a estas conductas. Por lo
tanto, el bien jurídico protegido por el delito de lesiones al feto seguiría siendo la integridad
física y psíquica del ser humano ya nacido, por lo que la particularidad del delito estaría dada
por la diferencia en el objeto del delito: el feto
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales
Collections
The following license files are associated with this item: