Determinación multiresidual de plaguicidas en muestra de suelo agrícola mediante metodología de extracción quechers
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2011Metadata
Show full item record
Cómo citar
Nario Mouat, Adriana
Cómo citar
Determinación multiresidual de plaguicidas en muestra de suelo agrícola mediante metodología de extracción quechers
Professor Advisor
Abstract
Para obtener una producción agrícola sustentable se utilizan diversos productos
orgánicos e inorgánicos, dentro de ellos están los fertilizantes y plaguicidas. Cuando son
utilizados, la mayoría del producto cae al suelo, generando importantes focos de
contaminación en los sectores cercanos at de la aplicación y, dependiendo de la movilidad
que tenga el plaguicida, es que puede alcanzar sectores más alejados.
Es por lo anterior que resulta de importancia determinar la presencia de residuos de
plaguicidas en los suelos luego de la aplicación agrícola, donde la selección de la
metodología de extracción es determinante en la posterior detección de trazas.
En este estudio se evaluó la técnica de extracción QLIECHERS, que se utiliza en
alimentos, modificada para una matriz diferente y compleja como el suelo, con el objetivo
de lograr eficiencias aceptables en la extracción de multiresiduos de 20 plaguicidas y
posterior determinación de ellos mediante cromatografía de gases con detectores de captura
de electrones y masa. El método propuesto se aplicó para determinar multiresiduos de
plaguicidas en tres muestras de suelo de diferentes pendientes obtenidas desde un mismo
predio agrícola.
Dentro de los resultados obtenidos se encontró que el 75% de los plaguicidas
analizados presentaron eficiencias aceptables con este método de extracción. Además, el
fungicida Penconazol fue el único detectado en las tres muestras de suelo, siendo detectada
la mayor concentración del plaguicida en la zona con menor pendiente (V abajo). To achieve a sustainable agricultural production there are used different organic and
inorganic products, among them we found the fertilizers and pesticides. When they are
applied most of the product falls to the ground, generating significant sources of pollution
in the areas near the application and depending on the mobility ofthe pesticide, it can reach
more remote afeas.
That is why it is important to determine the pesticide residues in soil after their
application, being the selection of the extraction method crucial for the subsequent traces
detection.
In the present work there was evaluated the QUECIIERS extraction technique, a
method used in food but modified for a different and complex matrix like soil in order to
achieve acceptable efficiencies multi-residue extraction of 20 pesticides and their
subsequent determination by gas chromatography with electron capture and mass detection.
The method was applied for the determination of pesticides in three soil samples from an
agricultural site with different slopes between them.
The Results indicated that 75% ofthe pesticides tested had acceptable efficiencies, thus
meeting the objective of achieving multiresidue determination of pesticides in agricultural
soil samples by extraction methodology QIIECIIERS. Besides, the presence of the
fungicide penconazole was only detected in the three samples, being the highest
concentration ofpesticide found in the area with less slope (Vera:o).
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Seminario de Título para optar al título de Químico Ambiental
Patrocinador
proyecto regional, RLA5053 y proyecto CRP 14084 (2008-2010)
(2009-2011),
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188410
Collections
The following license files are associated with this item: