Diversificación de la matriz energética en Chile, ¿es la geotermia una alternativa frente al carbón y el petróleo?
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2016Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salinas Hernández, Gustavo
Cómo citar
Diversificación de la matriz energética en Chile, ¿es la geotermia una alternativa frente al carbón y el petróleo?
Author
Professor Advisor
Abstract
Los problemas ambientales que conlleva la ¡mplementac¡ón de centrales eléctricas
convencionales en base a combustibles fósiles, son conocidos por temas como el
calentamiento global, por lo que una diversificación de la matriz energética en el país y
el mundo puede traer nuevas formas de generación de energías menos contaminantes,
como también al¡viar la red eléctrica. Frente a esto se proponen las Energías
Renovables No Convencionales (ERNC).
Chile, posee un gran potencial geotérmico, debido a que se encuentra en el
"Cinturón de Fuego del Pacifico", ve la posibilidad de diversificar la matriz energética
con la geoterm¡a y subsanar la deficiencia que, en este aspecto, atraviesa el país. Pero
las fuentes geotermales en el país coinciden con áreas proteg¡das por la leglslaciÓn, en
consecuencia y con dos centrales geotérmicas en construcc¡ón, la central Cerro
Pabellón y Curacautín, el futuro de la geotermia en Chile es ¡nc¡erto"
Es por esto que surge la pregunta: ¿esta forma de generación eléctrica en la matriz
energét¡ca del país es viable, de acuerdo a las áreas donde se ub¡ca el potenc¡al
geotérm¡co?
Para ello se compararon y analizaron tópicos relacionados con la geotermia como
los componentes e impaclos ambientales y las medidas de mitigación identif¡cados en
centrales geotérm¡cas chilenas que son comparados con proyectos geotérmicos
extranjeros, las emisiones a la atmósfera de la geotermia en contraste a las energías
convencionales, y también se estudió la cercanía de las concesiones geotérmicas con
áreas protegidas en el país para val¡dar su viabil¡dad.
Estos análisis reflejaron que la geotermia es una alternativa viable como opción de
d¡vers¡ficación de la matriz energética en Ch¡le, a pesar que el análisis comparativo de
los impactos y medidas ambientales de proyectos geotérmicos nacionales y extranjeros
demostró que éstos últimos realizan un análisis más detallado y tienen una perspectiva
más amplia frente a lo que rodea una central energética, caracter¡zando una mayor
cantidad de componentes ambientales y evaluando una mayor cantidad de impaclos
ambientalesAdemás, a través de la comparac¡ón entre esta ERNC y las energías
convencionales como el carbón y petróleo, se pudo concretar una marcada diferencia
v¡ii
de las emisiones declaradas, siendo significativamente menores en la generac¡ón
geotérmica, dism¡nuyendo los riesgos sanitarios involucrados en los gases y fluidos de
los proyectos geotérmicos.
Finalmente, la creación de mapas comparativos, donde se observan las áreas
proteg¡das y las conces¡ones geotérm¡cas en el país, reafirma Ia viabilidad de la
geoterm¡a con las posiciones geográficas, dado que sólo dos de las concesiones
geotérmicas analizadas se ubican al interior de un área protegida. En casos
internac¡onales se anal¡zó un ejemplo de gestión ambiental asociado al proyecto
Unidad 3 Olkaria, Kenia, ubicado a menos de 6 km del parque nacional Hell-s Gate.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Seminario de Título para optar al título de Químico Ambiental
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188538
Collections
The following license files are associated with this item: