Evaluación de la factibilidad ambiental para la operación de una planta generadora de energía de ciclo combinado en la Región del Libertador Bernardo O`Higgins
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2016Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salinas, Gustavo
Cómo citar
Evaluación de la factibilidad ambiental para la operación de una planta generadora de energía de ciclo combinado en la Región del Libertador Bernardo O`Higgins
Professor Advisor
Abstract
A raíz de la superación de las concentraciones limites establecidas en la norma de
MP10, ocurridas entre los años 2OO4 y 2QO7 , en el Valle Central de la Región del
Libertador Bernardo O'Higgins, esta fue declarada zona saturada por el Ministerio del
Medio Ambiente en el año 2009. Poster¡ormente, en el año 2013 se elaboró un Plan de
Descontaminación Atmosférica para el Valle con el objetivo de reducir la concentración
de contam¡nantes y cumplir con la normativa de Cal¡dad del Aire.
En general, uno de los aportantes a la contaminación atmosférica son las plantas
generadoras de energía de ciclos convencionales en base a combustibles fósiles.
Teniendo presente que la energía es una de las mayores necesidades del país (debido
a los requerimientos industr¡ales y domésticos), hoy en día se intenta diversificar la
matriz de generación, utilizando, por ejemplo, generadores eléctricos de Ciclo
Comb¡nado con Turbinas de Gas las cuales d¡sminuyen el aporte de contaminantes a
la atmósfera.
Sin embargo, con las restricciones impuestas por el Plan de Descontaminación
Aimosférica en el Valle Central de la Región del Libertador Bernardo O'Higgins, la
implementación de nuevos proyectos industriales en esta área requiere de tecnologías
que aseguren bajas em¡s¡ones de MP10 y si se generan más em¡s¡ones de lo que
permite el plan, las empresas están obl¡gadas a implementar medidas de
compensación que mantengan el Valle dentro de los valores establecidos en la
normativa.
Debido a lo anterior, se evaluó la factibilidad ambiental para la ¡mplementación de una
Central Termoeléctr¡ca de Ciclo Combinado con Turbina a Gas, en el Valle Central de
la Región del Libertador Bernardo O'Higgins, ya que, s¡ b¡en las emisiones generadas
de MP10 y NO, están por sobre Ia situación base de la zona generando un aumento
de un 269,8% y 910,1o/o respectivamente, existen medldas de compensación que
podrÍan viabilizar su implementación, estas apuntarían a el Reemplazo en la
calefacción y cocinas, Evitar las quemas agrícolas, Acondicionamiento de caminos
rurales y Chatarrización de vehículos livianos y pesados.
De las med¡as de compensación se destaco por su eficacia el Acondicionam¡ento de
cam¡nos rurales por su alto porcentaje de disminución de las emisiones de MP10 de
Ios caminos rurales, en alrededor de un 90%, y la Chatarrización de vehículos livianos
y pesados ya que genera reducciones de em¡siones de NO¡ de aproximadamente 1,6
T por año por vehículo pesado, provocando que solo se neces¡ten chatarr¡zar 85 de
ellos por año para compensar las emisiones generadas por una central de Ciclo
Combinado con Turbinas de Gas. Through overcoming the limits established in standard concentrations of PM10, which
occurred between 2OO4 and 2007, in the Central Vally of the Libertador Bernardo
O'Higgins Region this area was declared a high pollution by the Ministry Environment
¡n 2009. Subsequently, in 2013 the ministry prepared a Atmospheric Decontamination
Plan for the Valley with the aim of reducing concentration of pollutants and comply with
the regulations of Air Quality.
ln general, one of the contributors to air pollut¡on are the power plants of conventional
cycles based on fossil fuels. Regarding that energy is one of the greatest needs of the
country (due to industrial and domest¡c requ¡rements), today attempting to diversify the
generation matrix using, for example, electric generators Combined Cycle Gas Turbine
which reduce the contribution of pollutants into the atmosphere.
However, with the restrictions imposed by the Atmospheric Decontam¡nation Plan in
the Central Vally of the Libertador Bernardo O'Higgins Region, the ¡mplementation of
new industrial projects in this area requires technologies that ensure low emiss¡ons of
PM10 and if more emissions are generated of allowing the Atmospheric
Decontamination Plan, companies are obliged to implement compensation measures
to keep the Valley w¡th¡n the values established in the regulations.
Due to ihis, the env¡ronmental feasibility for the implementation of a Thermal Power
Plant Combined Cycle Gas Turbine assessed in the Central Vally of the Libertador
Bernardo O'Higgins Reg¡on, since, although the emiss¡ons of PM'10 and they NOx are
above the base situation of the area generat¡ng an increase of 269,8% and 910,1%
respectively, there are compensation measures that could enable their implementat¡on,
these would point to the replacement of heating and kitchens, Stop agricultural
burning, Condit¡oning of rural roads and scrapping of light and heavy vehicles.
From compensation measures Stood out for their effectiveness conditioning rural roads
for iis high percentage of decrease emissions of PMIO from rural roads, at around
90%, and to scrap light vehicle and heavy since it generates reductions in NOx
emissions of about 1.6 T per year per heavy vehicle, causing chatarrizar needed only
85 of them per year to offset the emissions generated by a Combined Cycle Gas
Turbine.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Seminario de Título para optar al título de Química Ambiental
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188566
Collections
The following license files are associated with this item: