About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Experiencia subjetiva de adolescentes con dismenorrea primaria, en torno a la relación con el dolor y ausencia de dolor, antes y después de su participación en un entrenamiento en habilidades mindfulness

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconExperiencia-subjetiva-de-adolescentes.pdf (17.54Mb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2018
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Herrera Salinas, Pablo Alberto
Cómo citar
Experiencia subjetiva de adolescentes con dismenorrea primaria, en torno a la relación con el dolor y ausencia de dolor, antes y después de su participación en un entrenamiento en habilidades mindfulness
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Lomboy Finsterbusch, Maven Ingebor;
Professor Advisor
  • Herrera Salinas, Pablo Alberto;
Abstract
El propósito de este estudio fue describir y sistematizar la experiencia subjetiva de adolescentes con dismenorrea primaria, en torno a su relación con el dolor y la ausencia de dolor, antes y después de su participación en un entrenamiento en habilidades mindfulness. Las participantes fueron adolescentes de entre 15 y 16 años de edad, alumnas del colegio Rubén Darío de la comuna de La Reina, lugar en donde se realizó el taller, el que consistió en ocho sesiones grupales, correspondientes a la implementación de un entrenamiento en habilidades mindfulness. Adicionalmente se aplicaron dos entrevistas individuales semi estructuradas de carácter cualitativo, la primera antes de iniciar el taller y la segunda una vez finalizado el mismo. La información obtenida de las entrevistas, fue analizada mediante los procedimientos de la teoría fundamentada. La metodología utilizada en este estudio fue cualitativa de tipo exploratorio y descriptivo. Los resultados mostraron un cambio en la experiencia subjetiva de las participantes respecto al dolor y ausencia de dolor, influyendo favorablemente en su percepción y formas de relacionarse con sus pensamientos, emociones, sensaciones corporales, conducta y respecto a sí mismas como mujeres, trasladándose esta mejoría a otros ámbitos de su vida, aumentando su sensación de bienestar
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Psicología Clínica de Adultos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188692
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account