Evaluación plan de negocio que permita el crecimiento de la explotación de una nueva raza de gallinas destinada a la postura de huevo en crianza libre de jaula
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Briceño Hola, Rodrigo
Cómo citar
Evaluación plan de negocio que permita el crecimiento de la explotación de una nueva raza de gallinas destinada a la postura de huevo en crianza libre de jaula
Author
Professor Advisor
Abstract
En el presente trabajo se elaborará un plan de negocio que permita el crecimiento de la
explotación de una nueva raza de gallinas destinada a la postura de huevo en crianza
libre de jaula, la cual se caracteriza por generar huevos verdes/azul, con una postura un
10% más baja que gallinas de alta postura y un peso promedio inferior en un 12%.
En Chile, durante el 2018 se cuadruplico la presencia de huevos de gallina feliz en
góndolas de supermercados, duplicando su comercialización en un año. Lo anterior
significó que pasara a representar el 2 % de la industria del huevo, que mueve US$ 600
millones al año, con un crecimiento anual proyectado del 8%, obtenido por el crecimiento
de la industria, potenciado por el aumento del consumo per cápita y crecimiento de la
población.
En este contexto, los productores han tenido que responder generando sus propias líneas
de huevos de gallina feliz, las cuales llegan a ser un 20% más caras que las tradicionales,
y presentan dificultades para diferenciar sus productos de otros sistemas de crianza,
mientras que los consumidores relacionan los huevos multicolor con huevos de campo.
Al comparar la rentabilidad de un criadero de gallinas de alta postura en sistema de
crianza libre de jaula con uno compuesto con un 50% de raza lohmann brown y un 50%
de la nueva raza, se mejora el margen sobre la venta en 5 pp.
El diseño de la estrategia será basado en el modelo CANVAS, identificando y trabajando
en todas sus etapas, para describir la estrategia implementada. Además, se estudia el
ciclo reproductivo y de incubación para determinar los gastos e inversiones necesarias
para evaluar el proyecto.
La evaluación económica confirma la factibilidad de implementar el negocio, de acuerdo
con los flujos proyectados, el VAN obtenido a 8 años es de MM$ 1.135 y una Tasa interna
de retorno (TIR) de 42.4%, los cuales fueron calculados a partir de la tasa de descuento
de un 8.7%
Se recomienda realizar inversiones según la estrategia planeada, lo que permitirá mejorar
los procesos actuales de recría e incubación permitiendo ampliar la explotación de la raza
de gallinas campazo.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Collections
The following license files are associated with this item: