Regulación de la presentación cruzada de antígenos tumorales por la via IRE-1alfa/XBP-1 en células dendríticas
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Salazar-Onfray, Flavio
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Sauma Malahuf, Daniela
Author
dc.contributor.author
Medel Fernández, Bernardita
Admission date
dc.date.accessioned
2022-11-15T15:23:06Z
Available date
dc.date.available
2022-11-15T15:23:06Z
Publication date
dc.date.issued
2017
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/189198
Abstract
dc.description.abstract
La vía de respuesta a proteínas mal plegadas (UPR, Unfolded Protein
Response) es esencial para la sobrevida celular, ya que su función es aliviar el estrés
intracelular producido por la acumulación de proteinas mal plegadas en el retículo
endoplásmico. En el área de la inmunología, un mal funcionamiento de esta vía
previene la diferenciación de las células dendríticas (DCs, Dendritic Cells), células
plasmáticas, y eosinófilos, afecta la funcionalidad de los macrófagos y se ha asociado
a patologías relacionadas con inflamación, autoinmunidad y cáncer. Uno de los ejes de
esta vía, IRE-1o/XBP-1, es especialmente relevante para el funcionamiento de las
DCs. La señalización de IRE-1cr/XBP-1 se encuentra constitutivamente activada en
estas células y, además, es capaz de modular la presentación cruzada de antígenos
asociados a células muertas. En cáncer esto es especialmente relevante, pues la
mayoría de los antígenos son derivados de células muertas y se ha descrito que el
microambiente tumoral contiene señales que son capaces de activar el eje lRE.ia/XBP-1
en las DCs. Es por esto que resulta relevante estudiar si este eje es capaz de modular
la presentación cruzada de antígenos específicamente derivados de un ambiente
tumoral. En este trabajo de tesis se estableció como objetivo principal el determinar el
papel del eje IRE-1a/XBP-1 en la presentación cruzada de un antígeno tumoral y si
esta vía de señalización es relevante para la presentación cruzada de un antígeno
tumoral por otras subpoblaciones de DCs.
Para estudiar lo propuesto, se generaron distintos cultivos de DCs in vitro a
partir de precursores de medula ósea de ratones C57BL/6 en presencia de la citoquina
FLT3-L y/o GM-CSF. Estas DCs murinas fueron estimuladas con lisados de melanoma
humano, como fuente de antígeno, en presencia o ausencia de un inhibidor
farmacológico del dominio ribonucleasa de IRE-1a, que impide el splicing de XBP-1,
para luego ser co-cultivados con linfocitos T CD8* derivados del ratón transgénico
Pmel-1, que son específicos para un antígeno derivado de la proteína gp100, clásico
antígeno asociado a melanoma. Nuestros resultados indican que las DCs que tienen
inhibido el dominio ribonucleasa de IRE-1a son menos eficientes que los controles para
realizar presentación cruzada de la proteína gp100 derivada de los lisados de
melanoma. Esto se traduce en una menor expresión de los marcadores de activación
CD69 y CD25, una menor proliferación y una menor capacidad citotóxica (menor
expresión de IFN-y) de los linfocitos expuestos a DCs deficientes en IRE-1a. Además,
este efecto fue observado en los distintos linajes de DCs establecidos in-vitro, lo que
sugiere que el eje IRE-10/XBP-1 es un regulador general de la presentación cruzada
de antígenos tumorales.
En resumen, los estudios derivados de este seminario de título sugieren que el
eje IRE-1oXBP-1 puede convertirse en un nuevo blanco terapéutico para el desarrollo
de inmunoterapias basadas en DCs
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States