Necesidades de apoyo para el aprendizaje de la lectura por parte de estudiantes con discapacidad intelectual en contextos educativos generales: Una aproximación a su evaluación
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
López Cruz, Mauricio Andrés
Cómo citar
Necesidades de apoyo para el aprendizaje de la lectura por parte de estudiantes con discapacidad intelectual en contextos educativos generales: Una aproximación a su evaluación
Author
Professor Advisor
Abstract
Este trabajo corresponde a una continuación de la propuesta realizada en Sánchez-Gómez
y López (2020). En concordancia con dicha propuesta, el objetivo de este estudio fue
desarrollar un instrumento para evaluar las necesidades de apoyo para el aprendizaje de la
lectura de estudiantes con discapacidad intelectual. El estudio se llevó a cabo un estudio en
tres grandes etapas: I. Diseño del instrumento; II. Evaluación del instrumento y propuesta
final; y III. Caracterización preliminar.
El diseño del instrumento consideró la consulta y apoyo de distintos expertos (académicos,
docentes, diseño gráfico, apoyo informático, jueces expertos). El instrumento se aplicó
mediante una plataforma digital, y fue contestado 38 veces por profesoras de asignatura y 40
por profesoras diferenciales. Dichas profesoras evaluaron un total de 40 estudiantes con
discapacidad intelectual, 29 niños y 11 niñas. Estos estudiantes cursaban al momento de la
aplicación entre 4° y 6° básico en establecimientos educacionales regulares de la Región
metropolitana, y tenían entre 9 y 15 años. En el análisis de propiedades psicométricas, el
instrumento mostró excelentes evidencias de validez referida a estructura interna, así como
excelentes indicadores de fiabilidad mediante alfa ordinal. Sólo 8 ítems fueron removidos de
la versión inicial. La Escala de Evaluación de Necesidades de Apoyo para el Aprendizaje en
Aula de la Lectura (ENAULA), en su versión final consta de 59 ítems, con cuatro opciones
de respuesta referidas a la frecuencia de logro.
La caracterización sugiere, preliminarmente, mayores necesidades en las subdimensiones:
“Lenguaje y símbolos”, “Comprensión”, “Mantener el esfuerzo y la persistencia”,
“Autorregulación” y “Función ejecutiva”. Por el contrario, se observan menores necesidades
en: “Percepción”, “Captar el interés”, “Múltiples medios de acción”, y “Expresión y
comunicación”
Se presentan las principales conclusiones y discusiones derivadas del trabajo, así como
las limitaciones identificadas y proyecciones necesarias.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Psicología Educacional
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/189839
Collections