Un taller preventivo del programa Habilidades para la Vida, con niños y niñas de 8 años, desde un enfoque sistémico narrativo. "Nuestros Monstruos"
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zamorano Díaz, Claudio Manuel
Cómo citar
Un taller preventivo del programa Habilidades para la Vida, con niños y niñas de 8 años, desde un enfoque sistémico narrativo. "Nuestros Monstruos"
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta investigación pretendió diseñar y realizar un taller preventivo del Programa
Habilidades para la Vida I (P-HpV), enfocado desde la Terapia Narrativa. Se plantea la
necesidad de ocupar la mirada narrativa como oportunidad de generar otro espacio de
intervención que no estigmatice a los(as) niños(as), en especial en un contexto educativo
actual, en el que la estigmatización es muy alta y afecta negativamente la identidad de
los(as) niños(as), sobretodo de los que presentan conductas disruptivas, como es en el caso
de la muestra de este estudio.
El objetivo de éste es describir como un taller preventivo del P-HpV, enfocado
desde la Terapia Narrativa, puede ayudar a los niños y niñas, entre 7 a 9 años, a
relacionarse de otra manera con ‘el problema’ y así contribuir a la disminución de la
estigmatización.
Esta investigación corresponde a un estudio de caso, utilizando el método clínico
como análisis de la intervención grupal.
El principal resultado fue poder contribuir a que los(as) niños(as) tuvieran una
relación diferente con ‘el problema’, sintiéndose menos identificados con éste,
disminuyendo sensaciones de culpa y malestar, logrando que juntos, pudiesen encontrar
nuevas soluciones a sus dificultades.
El enfoque de la Terapia narrativa puede contribuir a que, en un proceso grupal de
10 sesiones, se consolide un grupo, generando un espacio de verdadera validación,
seguridad y contención para los niños y niñas, y así potenciar sus propios recursos,
herramientas y en especial la capacidad de agenciamiento personal
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
AFE para optar al grado de Magíster en Psicología Clínica Infanto-Juvenil
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/189996
Collections
The following license files are associated with this item: