Plan estratégico para la implementación de la metodología BIM para lograr reducción de costos y plazos en proyectos menores en fase de construcción en ambiente colaborativo internacional para Minera Escondida Ltda.
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vergara Trincado, Manuel Rodrigo
Cómo citar
Plan estratégico para la implementación de la metodología BIM para lograr reducción de costos y plazos en proyectos menores en fase de construcción en ambiente colaborativo internacional para Minera Escondida Ltda.
Professor Advisor
Abstract
Según informe de productividad de Minerals Americas Projects, BHP, el cual incluye a Minera Escondida (MEL), los resultados asociados a costos en ejecución en proyectos menores (inversión total menor a 20 MUSD) desarrollados se encuentran en un 13% por sobre el promedio de la industria. Además, se observa un 43% mayor en plazos respecto de lo establecido en etapas de estudio (Selección / Definición). La revisión de diversas lecciones aprendidas de proyectos menores realizados, indican que las principales oportunidades de aprendizaje provienen desde la fase de estudio, correspondiendo entre otros, a interferencias no detectadas, problemas de coordinación de disciplinas y distintos participantes, que debieron ser abordadas en fase de Construcción, originando sobrecostos y atrasos no vislumbrados desde fases tempranas del proyecto. Es en este contexto que se define evaluar la utilización de metodología BIM (Building Information Modeling) en la gestión y coordinación de proyectos, evaluando así la posibilidad de reducción de costos y plazos de los mismos.
El desarrollado de la tesis se inicia con un análisis de la situación actual, caracterizando los proyectos menores, describiendo sus procesos durante el ciclo de vida y etapas intermedias. Posteriormente, se levantan las principales desviaciones desde etapas previas y que impactaron en la fase de Construcción. Se analizan las capacidades de las empresas colaboradoras y metodologías empleadas, realizando un benchmark en la industria en dicha área. Además, considera una revisión del estado del arte en materia de utilización de metodología BIM, revisando sus principales herramientas, potencialidades y posibilidades para utilización en un ambiente colaborativo internacional y experiencia relacionada en otros países. Se determinan aquellas desviaciones principales provenientes de las distintas etapas de Selección/Definición y Construcción, priorizando a su vez aquellas herramientas BIM que pudieran impactar positivamente en una reducción de costos y plazos mediante su implementación, proponiendo un plan de implementación de la misma.
Como resultado final, se obtiene un plan estratégico para lograr una reducción de costos directos estimada en 4,3% y 15,0% en plazos en proyectos menores en fase de construcción mediante la utilización de metodología BIM en ambiente colaborativo internacional, estimando un ROI de 9,1% el primer año y una TIR de 586% en escenarios base para Minera Escondida. Para lograr lo anterior, se analizan las implicancias de la implementación a nivel de estructura organizacional, procesos, capacitación, comunicaciones, mitigación de riesgos e implementación tecnológica e inversiones asociadas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Collections
The following license files are associated with this item: