Distribución espacial de la carga de nutrientes en la cuenca hidrográfica del Río Aysén
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2006Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vila Pinto, Irma del Carmen
Cómo citar
Distribución espacial de la carga de nutrientes en la cuenca hidrográfica del Río Aysén
Author
Professor Advisor
Abstract
La región de Aysén experimentó grandes incendios a comienzos del siglo XX, debido a
actividades relacionadas con su colonización. Esto trajo como consecuencia la erosión de los
suelos deforestados, el arrastre de sedimentos y materia muerta hacia el fiordo Aysén hasta el
punto de embancar los ríos, en especial Puerto Aysén. Después de 50 años de transcurrido este
episodio, el presente seminario de título abordó la pregunta: ¿las actividades antropocéntricas,
están afectando la calidad del agua de la cuenca, en relación a la carga de nutrientes?, y de esta
forma contribuir a identificar y analizar la carga de nutrientes como un indicador de la calidad de
las aguas de la cuenca hidrográfica del río Aysén. Los resultados obtenidos muestran que; acorde
con la clasificación internacional de calidad trófica de los sistemas acuáticos, el sistema de la
cuenca hidrológica de Aysén es oligotrófico, sobre la base del análisis de datos de la Dirección
General de Agua (1997-2001). Sólo los años 1998 y 1999 se mostraron con características
eutróficas, en relación a las concentraciones y flujos de fosfato. En este trabajo se postula que
dicha eutrofización se debió principalmente a la disminución de las precipitaciones en la cuenca,
y consecuentemente a la disminución de los caudales. Por tanto, es posible concluir que las
variables climáticas juegan un rol fundamental en el reciclaje y variación de las especies
químicas en los afluentes de la cuenca hidrográfica del Río Aysén. The big fires at the beginning of the XXth century in the Aysén region produced the
following consequences: erosion of the deforested soils, dragging of sediments and dead matter
towards the Aysén's fiord. These consequences lead to damm up the rivers, mainly Aysén's
Port. After 50 years, the question is: have anthropocentric activities affected the quality of the
water of this basin, respect to its load of nutrients?. The present work identifed and analyzed the
load of nutrients as indicators of water quality in the hydrographic basin of the Aysén's river.
The results compared with the international classification of trophic quality of the aquatic
systems, were: the rivers of Aysén's basin are oligotrophic. Values of nitrate and phosphate
concentration between the years 1997 - 2001, are in the range of oligotrophy. Only the years
1998 and 1999 showed eutrophic characteristics. This seems to be related to the decrease of
rainfalls and caudals in the basin. At the same time, the atmospheric temperature had maximum
values in these years. All these reasons let us to conclude that the climatic variables play a
fundamental role in the variation and cycling of the chemical species in the affluents of the
hydrographic basin of the Aysén's river.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Biólogo con mención en Medio Ambiente
Patrocinador
Sexto Programa Marco de la Comisión Europea INCO-CT-4004-003715, CONICYT. Proyecto Unión Europea, Programa Bicentenario Ciencia y Tecnología, II Congreso Sociedad Chilena de Limnología.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192721
Collections
The following license files are associated with this item:
Distribucion-espacial-de-la-carga-de-nutrientes.pdf (2.651Mb)