Valoración de Empresas CAP S.A.
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
Cómo citar
Valoración de Empresas CAP S.A.
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo consiste en la valoración de la empresa CAP S.A. o Grupo CAP al
31 de diciembre de 2021 mediante un análisis que abarca desde aspectos internos de
la empresa, como aspectos a nivel de industria. CAP es uno de los principales
productores de hierro en Chile, además, dentro de las operaciones de sus filiales cuenta
con la producción de acero, procesamiento de acero e infraestructura (segmento
enfocado en ofrecer servicios a las unidades de negocios minero y siderúrgico de CAP
y de otros clientes potenciales ubicados en las zonas de operación). El segmento que
más ingresos representa de los ingresos totales del Grupo es la minería del mineral de
hierro, el cual genera ingresos el año 2021 de MUS$2.399.191 y representa un 61,18%
del total de ingresos de la compañía, también, tiene un EBITDA de US$1.602 millones
que representan un 87,73% del EBITDA del Grupo. El grupo CAP en el año 2021 es
financiado principalmente por bonos corporativos, dentro de los cuales los bonos
internacionales representan un 47,50% del total de la deuda financiera, representado
por el Bono Internacional Tipo 144-A de US$300.000.000, el último emitido en el año
2021. Dado lo anterior, la razón deuda – patrimonio (𝐵����
𝑃����
) pasa de 0,37 el año 2020 a 0,49
en el año 2021.
El Grupo CAP, desde fines del año 2018 hacia el año 2021, presenta una serie de
factores que influyen fuertemente en sus ingresos, empezando por el desplome de la
pluma de embarque del puerto de Guacolda II, el cual afecto a la cantidad de toneladas
métricas que la compañía podía despachar, principalmente en el segmento de minería
del mineral de hierro, pasando de 14.003 MTM en el año 2018 a 9.286 MTM en el año
2019, reduciendo los ingresos del segmento, por otro lado, en los años 2020-2021 se
experimenta un alza en los precios del hierro (en promedio US$108,92 en el año 2020
y US$161,71 en el año 2021) que provoca una gran subida de los ingresos del segmento
minero. En consecuencia, el alza en los precios del hierro afectó positivamente al
ingreso total de CAP.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas
Collections
The following license files are associated with this item: