OC CHECK : solución antifraudes de órdenes de compra, para el mercado B2B
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Dufeu Senociain, Claudio Andres
Cómo citar
OC CHECK : solución antifraudes de órdenes de compra, para el mercado B2B
Author
Professor Advisor
Abstract
Hoy en día, las empresas están enfrentando constantemente amenazas e intentos de
fraudes; para los cuales, se han creado diversas medidas de control y seguridad.
Dentro de los procesos claves que no han sido considerados como prioridad de control, por
una parte importante de las empresas, es el proceso de recepción y validación de las
órdenes de compra. Para el cual, es posible, falsificando la identidad del emisor y
falsificando el documento, engañar a los usuarios de los procesos comerciales y lograr
apropiarse indebidamente de los activos de la compañía. Lo anterior, toma relevancia
cuando se considera que el 93% de las empresas utilizan órdenes de compra para gestionar
la comercialización de sus productos y servicios, de este total, el 34% no cuenta con
controles para este proceso, y además; el 43% del total de empresas indicadas, están
dispuestas a pagar $2.000 por validar cada orden de compra, equivalentes a 7.310
empresas potenciales como mercado objetivo. Bajo este contexto, ADV crea la solución OC
CHECK, solución tecnológica que permite validar en línea las órdenes de compra otorgando
la veracidad al documento y a su vez automatizar el proceso, disminuyendo los tiempos de
procesamiento y despacho de los pedidos. OC CHECK se encuentra en una industria de
alto potencial, con un valor de mercado de $5.848.000.000 (Mes) y $70.176.000.000 (Año),
donde no existen competidores directos a excepción de soluciones de seguros comerciales
y los procesos internos de control que han desarrollado algunas empresas. El ingreso al
mercado implica bajas barreras de entrada; lo cual, si se suma al surgimiento de tecnologías
disruptivas, basadas en blockchain, existe un riesgo medio de aparición de nuevos actores
en el futuro. En base a este riesgo, se identifican los elementos diferenciadores para adaptar
OC CHECK a las necesidades específicas de los clientes; esto, permitirá diferenciarse de
los potenciales competidores a través del servicio y a través del relacionamiento cercano
que se tendrá con cada uno de ellos. Ambos elementos permitirán garantizar el éxito de
ADV y lograr una proyección de venta anual de $834.400.000 al quinto año de operación,
equivalentes a un 1,2% del Market share.
En términos estratégicos, las operaciones se iniciarán en la región metropolitana,
específicamente en la zona central, Además, se define un plan de escalamiento estratégico
de 3 fases de inclusión progresiva (Local, regional e internacional).
En términos generales, con en el plan de negocios expuesto, se logra determinar un Capital
de Trabajo que asciende a $330.299.526 (CLP); el cual, garantiza el funcionamiento
requerido para los primeros 5 años de operación y que permite cubrir el déficit operacional
inicial, para el año n°5, las utilidades ascienden a $ $359,440,237 (CLP) con un EBITDA de
$492,383,887 (CLP); Con un costo de Capital de 21,85%, VAN de $723.107.314,60 /
$475.611.747 y una TIR del 63% / 53%. (Escenario venta ADV/Escenario Flujo perpetuo). ADV con su solución OC Check presenta una alternativa a la amenaza creciente de
falsificación de ordenes de compra y suplantación de identidad que esta siendo explotada
por organizaciones criminales, que buscan apoderarse de forma fraudulenta de los activos
y patrimonio de las organizaciones. Lo anterior toma relevancia, cuando se identifica a
través a la investigación de mercado realizada, que el 34% de las empresas no poseen
sistemas de control interno en este proceso y no posee seguros comerciales ante estas
amenazas, lo cual las deja en una condición de vulnerabilidad y riesgo.
OC Check apunta a la digitalización del proceso de recepción y validación de órdenes de
compra, a través de la implementación de una solución informática que permite validar en
línea las órdenes de compra, otorgando la veracidad al documento y a su vez
automatizando el proceso, buscando cerrando la brecha ante una posible falsificación y/o
suplantación de identidad de la contraparte.
Con relación al potencial de mercado se identifica un mercado objetivo conformado por
7.310 empresas, con un ticket mensual promedio de $800.000, lo cual se traduce en un
mercado mensual de $5.848.000.000, mercado donde no existen competidores directos y
que tiene bajas barreras de entradas.
Para la implementación de OC Check se requerirá un capital inicial de $580.044.643 para
el financiamiento de las inversiones y el capital de trabajo requerido para la operación, la
cual requerirá 14 meses en alcanzar las primeras ventas, esto debido al tiempo requerido
para el desarrollo de la aplicación y el posicionamiento de la marca en el mercado.
Con relación a los ingresos se estima alcanzar a 10 clientes recurrentes con ventas anuales
de $55.200.000 el primer año de ventas y terminar al quinto año con 99 clientes recurrentes
con ventas anuales de 834.400.000. Lo anterior permite alcanzar el punto de equilibrio
(breakeven) al tercer año y alcanzar una utilidad acumulada al quinto año de $355.838.797.
Realizando una evaluación financiera a 5 años, con una tasa de descuento de 21,85%, se
obtiene un VAN de $723.107.314,60 y una TIR del 63%.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
Collections
The following license files are associated with this item: