Estudio de la variación morfológica de poblaciones de Orestias de la Región XV de Arica y Parinacota de Chile: determinando los efectos del tipo de hábitat y la diferenciación genética
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Méndez Torres, Marco Antonio
Cómo citar
Estudio de la variación morfológica de poblaciones de Orestias de la Región XV de Arica y Parinacota de Chile: determinando los efectos del tipo de hábitat y la diferenciación genética
Author
Professor Advisor
Abstract
El género Orestias es un grupo de peces de interés biogeográfico en Suramérica por su endemismo y adaptación a los sistema de altura de los andes (Guerrero y col., 2015). Con la finalidad de complementar el conocimiento de las poblaciones de género Orestias presentes en el Norte de Chile, se estudió la relación entre los rasgos morfológicos y los tipos de hábitat ( lagunas, ríos y bofedales) en la XV Región de Arica y Parinacota. Se realizó la medición de 21 variables morfo-métricas y el reconocimiento de 15 landmark o puntos anatómicamente homólogos. Los resultados morfológicos muestran que las poblaciones asociadas a bofedales y ríos poseen mayor homogeneidad entre poblaciones, diferenciándose de las poblaciones del hábitat laguna tal como lo descrito por De la Barra y col., 2009.
En los análisis genéticos se analizaron 225 secuencias de un fragmento de la región control (D-loop). Se encontró haplotipos centrales únicos para cada ambiente estudiado y haplotipos compartidos entre los tres ambientes y entre dos ambientes (laguna-bofedal/laguna-río). No se encontraron diferencias entre las distancias genéticas entre ambientes.
Se infiere que las poblaciones de lagunas son diferentes a las poblaciones de ríos y bofedales cuando se considera la morfología. En el ámbito genético la variación encontrada no presenta el mismo patrón observado anteriormente. Por lo tanto, existe discordancia entre la variación genética y la variación morfológica. The Orestias genus is a group of fish of biogeographical interest in South America due to its endemism and adaptation to the Andean altitude systems (Guerrero et al., 2015). In order to complement the knowledge of the population of the genus Orestias in the North of Chile, we studied the relationship between morphological traits and habitat types (lagoons, rivers, and bofedales) in the XV Region of Arica and Parinacota. We use 21 morphometric variables and 15 homologous landmarks. The results show that the populations associated with wetlands and rivers differed from the lagoon populations, as described by De la Barra et al. (2009). We also performed a genetic analysis that included 225 sequences of a control region fragment (D-loop, mitochondrial DNA). We found a network of Central unique haplotypes for each environment studied and shared haplotypes among the three environments). No genetic differences among habitat were observed. We conclude that habitat lagoon is a kind of habitat that generate morphologically different patterns in comparison to those of rivers and wetlands. In contrast, we did not detect genetic differentiation among habitat. Therefore, there is a mismatch between genetic variation and morphological variation.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Biólogo con Mención en Medio Ambiente
Patrocinador
FONDECYT 1200419 y 1221214
Collections
The following license files are associated with this item: