Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgradoes_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorPinaud Verde-Ramo, Nicole
Authordc.contributor.authorAparicio Castillo, José
Authordc.contributor.authorBarbosa Guzmán, Erika A.
Admission datedc.date.accessioned2023-05-13T16:58:09Z
Available datedc.date.available2023-05-13T16:58:09Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193473
Abstractdc.description.abstractPitStop apunta al mercado del mantenimiento vehicular, particularmente, al cambio de aceite y filtro de aceite de motor. Este mantenimiento es de vital importancia en los vehículos de combustión interna y hasta el momento, es atendido por una industria obsoleta, carente de innovación e ineficiente. En Panamá, según entidades estatales del registro vehicular, hay un mercado equivalente a 1,2 millones de autos, cifra que crece anualmente. Haciendo cálculos, es posible deducir que la industria a la que se dirige PitStop tiene un valor mayor a los 80 millones de dólares anualmente. Consecuentemente, PitStop se dirige a un segmento de este mercado, que corresponde a los autos sedanes, pickup y SUV de marcas japonesas y coreanas en Panamá. Que además pertenezcan a personas naturales (no a gobierno ni empresas) y que tengan entre 2.5 y 15 años. Esta segmentación indica que el verdadero mercado objetivo de PitStop es equivalente a 25 millones de dólares anuales, lo cual hace que sea muy atractivo para la inversión dadas las dimensiones del mercado panameño. La propuesta de PitStop consiste en estaciones de servicio para el reemplazo de filtro y aceite de motor en una operación “drive thru”, parecida a la de una estación de combustible. En estos lugares, los autos entrarían a las bahías de mantenimiento donde, equipados con mangueras de succión y suministro, los técnicos serían capaces de realizar el trabajo en menos de 15 minutos. Ser rápido y especializado, a un costo competitivo, es valor agregado que pone PitStop en la mesa, para posicionarse como la principal cadena de este tipo de servicios en Panamá. La industria no es regulada y no hay barreras de entrada más que los costos asociados a la puesta en marcha. Por otro lado, es conocido que el personal necesario para realizar las operaciones no tiene que ser especializado, pues sería entrenado en el trabajo para realizar tareas muy específicas. Estos argumentos suponen que PitStop es una idea fácilmente materializable si se cuenta con financiación para hacerlo posible. En principio, PitStop se presenta desde el minuto cero como una cadena, dado que su operación en sí debe trabajar en red para lograr posicionamiento, economías de escala y flexibilidad a los consumidores. Es por esto por lo que se proyectan 8 sucursales ubicadas principalmente en la región metropolitana del país. Cada una tendría dos bahías y con la modalidad expresa de que el servicio se pueda realizar sin la necesidad de que el conductor salga del vehículo. PitStop propone ser una alternativa innovadora en un sector que actualmente es considerado prácticamente un “commodity”. Hacerlo más rápido, mejor y más barato es el objetivo de PitStop, a través del uso de tecnología, estandarización de los procesos, especialización del personal y una logística eficiente. PitStop es el cambio en el aceite de motor y filtro de aceite de motor en Panamáes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectMantenimientoes_ES
Keywordsdc.subjectVehículoses_ES
Keywordsdc.subjectPanamá - Transportees_ES
Keywordsdc.subjectPlan de negocioses_ES
Area Temáticadc.subject.otherAdministraciónes_ES
Títulodc.titlePitStopes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
Date of embargodc.description.embargo30-09-2024es_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso embargadoes_ES
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Administraciónes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States