Análisis de la declaración de constitucionalidad previa como causal de inadmisibilidad del requerimiento de inaplicabilidad: una revisión jurisprudencial al artículo 84, N° 2, de la Ley Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Torres Quintanilla, Jésica
Cómo citar
Análisis de la declaración de constitucionalidad previa como causal de inadmisibilidad del requerimiento de inaplicabilidad: una revisión jurisprudencial al artículo 84, N° 2, de la Ley Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional
Professor Advisor
Abstract
La investigación que concluye en esta tesis surge partir de ciertas inquietudes que se
suscitaron al momento de analizar las disposiciones legales que regulan la tramitación del
requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad de que conoce el Tribunal
Constitucional a partir de la Reforma efectuada a la Constitución Política de la República el
año 2005. En ese iter procesal, el examen de admisibilidad es, sin duda, uno de los momentos
clave del procedimiento constitucional. Como veremos, solo sorteando dicho examen el Pleno
de la Magistratura se pronunciará sobre el fondo del conflicto que ha sido sometido a su decisión
a través de este mecanismo de defensa y resguardo de la supremacía constitucional.
El presente trabajo se centra en analizar el sentido y alcance de la causal de inadmisibilidad
de la acción de inaplicabilidad contemplada en el artículo 84, Nº 2, de la Ley Nº 17.997, la que
exige que la disposición legal cuya aplicación se cuestiona, no haya sido declarada conforme a
la Carta Fundamental por un pronunciamiento previo del Tribunal Constitucional, sea
ejerciendo el control preventivo o conociendo de un requerimiento, y se invoque el mismo vicio
que fue materia de la sentencia respectiva.
Para lo anterior, se realiza una revisión general del examen de admisibilidad a que debe ser
sometido todo requerimiento de inaplicabilidad. Luego, el trabajo aborda ciertas cuestiones
históricas sobre el establecimiento de la causal de inadmisibilidad en estudio y su tramitación
legislativa. Enseguida, se analizan pormenorizadamente los diversos elementos que la
componen, a saber: la extensión del control de constitucionalidad preventivo, la dimensión del
vocablo “requerimiento”, y la significación de la locución “el mismo vicio”. Finalmente, se exponen
y comentan las contadas ocasiones en que esta condición se ha manifestado en la jurisprudencia
emanada de las Salas del Tribunal Constitucional
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Collections
The following license files are associated with this item: