Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMartínez Fernández, Claudio
Authordc.contributor.authorCubillos Riffo, Francisco Alberto
Admission datedc.date.accessioned2023-05-24T14:48:33Z
Available datedc.date.available2023-05-24T14:48:33Z
Publication datedc.date.issued2007
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193741
Abstractdc.description.abstractLas levaduras vínicas pertenecientes a la especie Saccharomyces cerevisiae son de importancia comercial debido a su capacidad para fermentar mostos de uvas en forma eficiente, sobrellevando las condiciones adversas de este. Sin embargo, los antecedentes que se manejan acerca del compartimento de esta levadura en el medio ambiente son escasos, así como tambi6n sobre los mecanismos de reproducci6n que se encontrarían asociados al crecimiento de las poblaciones naturales. Estudios en organismos relacionados demuestran un dominio de la reproducci6n clonal, sin embargo existen evidencias que establecen la posibilidad de encontrar, en el ambiente, otras formas de reproducci6n (sexual y autofecundaci6n). Diversas técnicas han sido utilizadas con el proposito de estudiar la estructura de las poblaciones basándose en el análisis de los genotipos de los individuos que la componen, entre los que se destaca, por su alto potencial informativo, los microsat6lites (SSR). En este trabajo, se establecieron las condiciones experimentales para el análisis de poblaciones naturales de S. cerevisiae mediante SSR, con el objeto de discriminar genotipos pertenecientes a diversas poblaciones. De esta forma se logro configurar un protocolo de trabajo para realizar un estudio tendiente a caracterizar gen5ticamente poblaciones silvestres y deducir el tipo de reproducci6n preponderante en este tipo de levaduras. De esta forma se evaluaron 7 marcadores en un total de 41 cepas, obteniendo en todos un alto polimorfismo. A su vez, se determine un porcentaje del 31,7% de cepas homocigotas. Este valor result6 ser similar a otros encontrados en la literatura que cepas pertenecientes a zonas con pricticas industriales versus practicas artesanales de producci6n vhica, encontrando en esta ultima rna mayor diversidad gerfetica. Esto podria revelar un efecto, segdn el tipo de practica utilizada en la producci6n de vino, sabre la ecologia de las poblaof ones. La t5cnica de microsatelites se perfila como una herramienta titil para el analisis de poblaciones. Con estos resultados se sientan las bases para estudios posteriores que permitan deteminar, con rna mayor precision, las diferencias de diversidad entre poblaciones de levaduras pertenecientes a zonas con distintas practicas vitivinícolas. Así mismo, permitiría responder a preguntas acerca del comportamiento de esta levadura en el ambiente.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipProyecto FONDECYT 1040099es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectVides_ES
Keywordsdc.subjectEFECTO DE LAS LEVADURASes_ES
Keywordsdc.subjectREPETICIONES DE MICROSATELITEes_ES
Keywordsdc.subjectSaccharomyces cerevisiaees_ES
Títulodc.titleAnálisis de cepas vínicas de saccharomyces cerevisiae mediante microsatéliteses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoripees_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Cienciases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería en Biotecnología Moleculares_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Ingeniero en Biotecnología Moleculares_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States