El jazz como música en resistencia. Una aproximación a la definición del jazz desde la Teoría de la Mediación
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Facuse Muñoz, Marisol Yazmín Ximena
Cómo citar
El jazz como música en resistencia. Una aproximación a la definición del jazz desde la Teoría de la Mediación
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación se pregunta por la actualización de la práctica de jazz que realiza
la Escuela Superior de Jazz en Santiago de Chile entre los años 2018-2020. Para poder
responderla, se orienta a la caracterización de las actividades constitutivas de dicha práctica
y de las representaciones del jazz y de los jazzistas que se expresan al interior de esta escuela.
Se valió de los aportes que musicólogos, críticos y sociólogos realizan sobre el jazz y la
música, los cuales fueron ordenados teniendo presente los aportes que Antoine Hennion
realiza con su programa de la mediación. La estrategia metodológica consistió en una
etnografía que tuvo como base la propia experiencia del investigador como estudiante de
música en esta escuela, la cual fue triangulada con entrevistas en profundidad, y analizada
por medio de la técnica de análisis de contenido. Tras la exposición de los principales
hallazgos, se concluye que lo central en esta definición es el anclaje del jazz a lo comunitario,
cosa que lo posiciona como una música en resistencia, tanto a las formas hegemónicas de
producir música, como a la individualización característica de la sociedad neoliberal chilena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria de Título para postular al título de Sociólogo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193853
Collections
The following license files are associated with this item: