Estrategias para la gestión del cambio en implantación del teletrabajo en la pandemia
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Leiva Neuenschwander, Pedro
Author
dc.contributor.author
Bravo Martínez, Natalia Andrea
Admission date
dc.date.accessioned
2023-06-05T19:53:26Z
Available date
dc.date.available
2023-06-05T19:53:26Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/vttn-5q58
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194107
Abstract
dc.description.abstract
En marzo de 2020 comenzó la pandemia COVID-19, la cual afectó numerosos ámbitos
de nuestra vida, entre ellos el ámbito laboral. De un entorno eminentemente presencial,
pasamos a la modalidad de teletrabajo, quedándose como parte de nuestra realidad
laboral.
Mediante un enfoque cuantitativo, específicamente de carácter inductivo, el presente
trabajo buscó conocer mediante una encuesta las estrategias que aplicaron los líderes
que se desempeñaron en Chile entre marzo y julio de 2020 para gestionar las
resistencias de sus equipos en el paso a teletrabajo.
Las acciones implementadas por más líderes se relacionan con el ámbito
comunicacional, siendo este aspecto el ámbito en el que más se desenvolvieron los
líderes para gestionar el cambio. Sin embargo, es importante igualmente consignar que
algunas estrategias, si bien no fueron utilizadas por un alto porcentaje de líderes, fueron
consideradas como altamente efectivas, siendo importante el aumentar la utilización de
este tipo de estrategias. Un ejemplo es incentivar la participación en las definiciones,
ámbito relevante en los modelos teóricos de gestión del cambio.
Las conclusiones obtenidas del análisis de resultados permiten tener una orientación
inicial sobre el fenómeno, sin embargo, deben ser tratadas con cautela, debido a la
cantidad de respuestas obtenido en este proceso.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States