Mostrar el registro sencillo del ítem
“Plan de Marketing : Ventanas de Termopanel con perfil de PVC”
Autor corporativo | dc.contributor | Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado | es_ES |
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Barra Villalón, Cristóbal | |
Autor | dc.contributor.author | González Leiva, Evelyn | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2023-06-15T23:09:32Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2023-06-15T23:09:32Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2021 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194345 | |
Resumen | dc.description.abstract | FUSSYO es una empresa chilena que actualmente se dedica a proveer insumos para la fabricación de ventanas de termopaneles de PVC. El doble vidriado hermético (DVH) o termopanel está compuesto principalmente por un marco o perfil construido con PVC de alta resistencia y por dos vidrios separados entre sí por un espacio de aire seco, herméticamente sellado para el paso de humedad y el vapor de agua, con materiales aisladores como caucho o sellados con silicona, a fin de garantizar su cualidad principal que es la de disminuir el ruido del exterior y aislar la temperatura, además de ofrecer mucha más seguridad al tener diferentes capas de vidrio. Las empresas que en la actualidad se dedican a la fabricación de insumos para la construcción de ventanas de termopanel son VEKA (Alemania), VERATEC (Turquía), KÖMMERLING (Alemania) y DECEUNINCK (Bélgica). Todas ellas son extranjeras y proveen insumos a empresas nacionales del segmento B2B y B2C, preferentemente a grandes empresas como inmobiliarias y constructoras. El presente plan de Marketing propone el lanzamiento de una nueva unidad de negocios en FUSSYO que consiste en dar un paso hacia adelante y desarrollar una línea de fabricación y venta de ventanas de termopaneles de PVC para hogares, dado que a través de ellos se pretende obtener una rentabilidad mayor que venderles a grandes empresas, en donde el retorno es menor, atendido que se venden en grandes volúmenes. Para apoyar nuestra propuesta, se ha investigado a fondo a sus competidores, la industria en la que se desarrolla y también se ha levantado información mediante encuestas para conocer en profundidad a sus clientes y evaluar las razones que invitan a la compra. Asimismo, se han realizado entrevistas a trabajadores de estas empresas y responsables a cargo de las diferentes áreas que intervienen en el producto final. En dicho orden de ideas, la competencia se evalúo en atención a los materiales que se utilizan en su fabricación de los perfiles, considerando a los que han sido desarrollados con tecnología alemana, sea que se construyan o no en Alemania, pues muchos de ellos se fabrican en Turquía bajo licencias alemanas. Si bien hay termopaneles de origen belga y chinos, éstos últimos no son de calidad superior a la alemana, por lo que esta procedencia no fue considerada en el análisis. Los perfiles belgas son considerados de buena calidad, sin embargo, en Chile se fabrican preferentemente para el segmento de grandes empresas. Los vidrios, por su parte, son de fabricación nacional y tienen una calidad estándar. Ahora bien, los sustitutos del PVC, con el cual se fabrican estos perfiles, son el aluminio y la madera nativa, estas últimas intervienen en el medio ambiente y son de considerable valor, por lo que no son de la preferencia de muchos clientes. En el caso de las ventanas de aluminio, estas son conductores de frío y calor (perdiendo la aislación térmica) y por esto su precio es menor y tienen una baja demanda en la actualidad. Las razones que motivan la instalación de estas ventanas en los hogares son diversas, algunas lo hacen por estética, otras para ahorrar energía, otras como símbolo de modernidad o estatus, y algunas no tienen la oportunidad de intervenir en la compra dado que vienen ya instaladas en la casa o departamento. Este plan tiene como objetivo dar a conocer los beneficios y contribución al medio ambiente la utilización de ventanas de este tipo, para ello se establecen dos objetivos que se apoyan en tres estrategias y diversas acciones para llevar a cabo un plan de marketing de una empresa que pretende, a través de sus fortalezas y oportunidades, dar origen a una nueva unidad de negocios que brinde beneficios tanto a los clientes como a sus dueños. | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Palabras claves | dc.subject | PVC | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Ventanas | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Hogares | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Plan de marketing | es_ES |
Area Temática | dc.subject.other | Marketing | es_ES |
Título | dc.title | “Plan de Marketing : Ventanas de Termopanel con perfil de PVC” | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Catalogador | uchile.catalogador | msa | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Escuela de Postgrado | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Economía y Negocios | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Magister | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Magíster en Markleting | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Postgrado
Tesis Postgrado