“Efectos de la contaminación atmosférica durante la gestación en la historia de salud de los niños y niñas en el Gran Santiago"
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
Cómo citar
“Efectos de la contaminación atmosférica durante la gestación en la historia de salud de los niños y niñas en el Gran Santiago"
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación busca estimar los efectos de la contaminación ambiental durante la gestación en la
historia de salud de los niños durante su infancia, desde su nacimiento hasta los 10 años. Esto, para aportar
a la literatura, que en general busca efectos de inmediato plazo, o efectos de la acumulación de contaminación
en la salud de adultos, como efectos de largo plazo. Debido a que la contaminación a la que el feto se vio
expuesto no es aleatoria, se utiliza una metodología de efectos fijos por madre, comparando entre hermanos y
considerando la comuna en la que nació, junto con tendencias temporales. Se estiman los efectos de los niveles
de Monóxido de Carbono (CO) y Ozono (O3) en cada trimestre de gestación en su salud al nacer: peso, talla y
semanas de gestación, y en el hecho de haber estado hospitalizados a los 1, 5 y 10 años por una enfermedad
cardiorespiratoria o por cualquier enfermedad, junto con el número de días hospitalizados. Los efectos que se
encuentran en la salud al nacer son pequeños y no son robustos a la inclusión de controles. Luego, en la salud
a los 1, 5 y 10 años, los efectos de la contaminación durante la gestación se disipan: no se observa efectos
significativos en la salud de los niños a medida que éstos van creciendo.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Análisis Económico
Collections
The following license files are associated with this item: