Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorKönig von Prinz, Irmtrud
Authordc.contributor.authorMontero Barra, Greta
Admission datedc.date.accessioned2023-08-21T18:11:13Z
Available datedc.date.available2023-08-21T18:11:13Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195230
Abstractdc.description.abstractEn este estudio se realiza un análisis contrastivo entre dos conocidas novelas canónicas inglesas del siglo XIX y obras caribeñas, las cuales, desde perspectivas que manifiestan problemáticas de género, de raza y de clase social en el contexto de las colonias, se plantean como reelaboraciones de las novelas seleccionadas. Las obras canónicas del corpus de trabajo son las novelas victorianas Jane Eyre (1847), de Charlotte Brontë, y Wuthering Heights (1847), de Emily Brontë, y las obras caribeñas Wide Sargasso Sea (1966), de la dominiquesa Jean Rhys, y La migration des coeurs (1995) de la guadalupeña Maryse Condé. Las cuatro novelas del corpus gravitan en torno a problemas de género y patriarcado, mientras que las reescrituras caribeñas agregan la situación colonial y la separación racial. El diálogo que implican estas reescrituras de Rhys y Condé identifica prácticas enunciativas elaboradas en momentos históricos y regiones geográficas distantes de la metrópoli europea, con diferentes orígenes y herencias culturales, mostradas desde una posición de alteridad frente al patriarcado, la raza y la persistencia de la condición colonial. Las reescrituras del corpus dan cuenta de una red de relaciones complejas, en donde las transformaciones culturales tematizadas conciernen a las construcciones identitarias de los personajes femeninos que se reelaboran en el ámbito caribeño como un tejido marcado por fracturas, diferencias y contenciones que propone, a su vez, mediante el ejercicio literario, la posibilidad de reinventar las piezas rotas de una identidad escindida en la elaboración de una historia propia y la posibilidad de un futuro a representar.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleRepresentaciones y reelaboraciones del sujeto femenino colonizado en dos novelas caribeñas del siglo XXes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorepses_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Literaturaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgrado
Facultyuchile.facultadFacultad de Filosofía y Humanidadeses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoDoctoradoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Doctora en Literatura Chilena e Hispanoamericanaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States