About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La voz de Sartre en Flaubert: el hacerse a sí mismo a través de la escritura : una ontología de la libertad:

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLa-voz-de-Sartre-en-Flaubert.pdf (2.053Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (60.84Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2020
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Acevedo Guerra, Jorge
Cómo citar
La voz de Sartre en Flaubert: el hacerse a sí mismo a través de la escritura : una ontología de la libertad:
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Castelli Guerra, Enzo;
Professor Advisor
  • Acevedo Guerra, Jorge;
Abstract
Desde un análisis existencial se devela la estructura ontológica tanto en el hombre como en el ser a secas. Desde esa ontología, filosofía fenomenológica de Sartre, se devela la libertad en éste, en cada uno de sus proyectos, en cada una de sus acciones, siempre, y sin excusas. Esa libertad que es el ser del hombre. Ontológica, infundamentada, absurda, gratuita, y de juego. A pesar de la mala fe, esa conducta de huida ante el peso de la libertad y el intento de huir de la angustia. A pesar de ésas máscaras el hombre es libre siempre. Y se hace a sí mismo desde el absurdo y la gratuidad. En esa muestra de su propia libertad se devela su ontología. Opera aquí un juego de espejos en las dos ontologías regionales. A saber, es también una filosofía moral, una ontología de la autenticidad en la translucidez de la conciencia, en la estructura unitaria de un mismo proyecto, precisamente por la intencionalidad de ésta y el que nada la habita. Desde ese ahí se enfoca la mirada filosófica dirigida a un hombre en el hacerse a sí mismo a través de la escritura, en el convertirse en escritor, en el elegirse en el mundo primero como Artista, luego poeta, siendo la principal lectura nuestra que El Idiota de la familia es El ser y la nada aplicado a un hombre. A saber, es una lectura de El Idiota de la familia desde El ser y la nada. Ello, ésta, implica de fondo y en el fondo pensar y develar y desplegar la filosofía de Sartre toda. Ambas obras ya en ese juego de espejos, de remitencia especular, cardinal, constituyen la centralidad crucial y medular de la presente investigación y tesis. Ángulo privilegiado y elegido para introducirnos una vez más al pensar de Sartre. Desde ambas, en conjunto, interactuando, en esa remitencia, se devela y se pone al descubierto esa estructura ontológica en un hombre en particular, precisamente desde la ontología general del ser a secas, puesta, esta vez, al servicio, en este escritural y particular caso, de la vida de Flaubert, en Flaubert, y de lo que éste se hizo a sí mismo: protagonista de su existencia desde su escritura.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Doctor en Filosofía, mención en Filosofía Moral y Política
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195323
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account