About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Reconocimiento de emociones en adolescentes con trastorno del espectro autista: el rol de la prosodia y la semántica

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconReconocimiento-de-emociones-en-adolescentes-con-trastorno-del-espectro-autista.pdf (2.047Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (61.90Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2022
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Barraza Rodríguez, Paulo
Cómo citar
Reconocimiento de emociones en adolescentes con trastorno del espectro autista: el rol de la prosodia y la semántica
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Olivares Morales, Vannia Javiera;
Professor Advisor
  • Barraza Rodríguez, Paulo;
  • Fuentes Monsalves, Liliana Inés;
Abstract
La capacidad de reconocer el estado emocional de las personas a través del habla es un aspecto importante en la comunicación humana. En el caso de personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), se sabe que presentan dificultades para reconocer emociones en el rostro de personas, sin embargo, poco se ha estudiado si acaso presentan dificultades o no para reconocer emociones en el habla. El objetivo principal de esta tesis fue comparar la capacidad para reconocer emociones en el habla en adolescentes con autismo y un grupo control. Para alcanzar este objetivo se analizó el reconocimiento de emociones en el habla en ambos grupos usando oraciones con contenido semántico y prosódico que podía ser congruente o incongruente entre sí. Se encontró que el grupo TEA y el grupo control presentaron un rendimiento similar al reconocer emociones en el habla en ambas condiciones (congruente e incongruente), aunque el grupo TEA tiende a ser más lento para responder a través de toda la tarea. Además, se encontró que tanto el grupo TEA como el grupo control rindieron significativamente mejor en la condición congruente que en la incongruente. Finalmente, se encontró que el grupo TEA rindió significativamente mejor que el grupo control ante oraciones que relataban un hecho alegre pero dicho con una voz emocionalmente neutra. En su conjunto, estos resultados sugieren que los inconvenientes en el reconocimiento de emociones en el habla en adolescentes TEA pudieran ser mucho menores que lo que previamente se pensaba.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Cognitivos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195349
DOI: 10.58011/mx3t-cn57
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account