Estado de políticas públicas enfocadas en la reducción del riesgo de demencia en Chile : Un análisis comparativo
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
Cómo citar
Estado de políticas públicas enfocadas en la reducción del riesgo de demencia en Chile : Un análisis comparativo
Author
Professor Advisor
Abstract
La demencia es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la capacidad de procesar el pensamiento, lo que es una forma de deterioro cognitivo. Se
puede manifestar en distintas etapas de la vida y es provocada principalmente por
dolencias o daños en el cerebro, como el Alzheimer o fuertes golpes en el cráneo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) determino que para el año 2019
había 55 millones de personas con demencia en el mundo, además, dicho organismo estima que al año 2030 habrá 78 millones de personas con esta enfermedad y
130 millones al año 2050.
Esta enfermedad deriva en distintos costos, tanto directos desde el punto de vista
médico, de prevención, atención clínica y tratamiento, como también costos sociales, como los gastos específicos de la familia o en desmedro de la economía de
una comunidad, debido a que una persona con demencia no puede trabajar.
Para enfrentar este problema, la OMS elaboró el Plan de Acción Mundial sobre la
Respuesta de Salud Pública a la Demencia 2017-2025. Este plan posee distintos
ejes; la reducción de riesgos, el diagnóstico, el tratamiento y la atención de la
enfermedad, el apoyo a los cuidadores, entre otros elementos. Además, define los
marcos de referencia normativos y de seguimiento a nivel internacional, regionales
y nacionales para el cumplimiento de este plan.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Políticas Públicas
Collections
The following license files are associated with this item: