Parque de entretención " Caraluna"
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
Cómo citar
Parque de entretención " Caraluna"
Professor Advisor
Abstract
La industria del entetenimiento en Chile, ha mostrado una tendencia importante al alza en los últimos
años. En ese sentido, la ciudad de Antofagasta no ha estado ajena a esta tendencia, sin embargo la
oferta de entretención para niños no es lo suficientemente amplia para toda la demanda existente en
la ciudad. Por ese motivo, la implementación de un parque de entretenciones como Caraluna, surge
como una oportunidad de negocios atractiva, lo que será desarrollado en el presente informe y
complementado por lo presentado en la Parte II del mismo.
Es por ello que se presenta en este documento que, a partir de lo investigado, es posible demostrar lo
atractivo de este negocio, ya que otorga un punto de entretención para niños único, que no tiene
comparación con sus competidores. El público que está dispuesto a participar de este negocio, tiene
poder adquisitivo para entretención del orden de $4.200 millones de pesos chilenos anuales, de los
que Caraluna espera tomar de un 17% a un 20%, con lo que espera tener resultados financieros
favorables.
La inversión inicial de $679 millones de pesos, será aportada por los dueños y por inversionsitas
minoritarios y el horizonte de ingresos del negocio se acercan a $1.355 millones de pesos por año.
Se presenta igualmente un detallado plan de marketing, que será clave para el éxito del proyecto.
Este detalle incluye sus costos y las fases de escalamiento futuro.
Por último, se puede indicar que el proyecto presenta un VAN de $5.073 millones de pesos y una tasa
de retorno del 99% por lo que el proyecto se presenta como atractivo para los inversionistas y los
dueños Con el paso de los años la entretención ha ido tomando un protagonismo ascendente en todo
el mundo. Chile no ha sido una excepción y en la ciudad de Antofagasta ha seguido la misma
tendencia. Por lo cual bajo dicha corriente se observa una oportunidad de negocio, en donde
se desarrollará caso de Negocio Implementación Parque de entretenciones Caraluna,
emplazado en la ciudad de Antofagasta orientado hacia las familias de dicha ciudad.
Este negocio se ve atractivo del punto de vista de la industria y de los requerimientos del
mercado objetivo, otorgando una alternativa de diversión familiar e integradora y cubriendo
las necesidades de los clientes, los cuales destacan un interés en el proyecto dado que no
existe una amplia oferta en la ciudad para este tipo de rubro.
El tamaño del mercado al dimensionarlo alcanza los $4200 millones de pesos anuales,
donde se apunta a cubrir el 20%. La inversión inicial alcanza los$679 millones de pesos,
donde los dueños fundadores aportan el 50% de dicha inversión. La proyección de ingresos
en los próximos dos años alcanza $1355 millones de pesos anuales, al tercer al quinto año
alcanzaría $1800 millones de pesos anuales. Es relevante considerar que el capital de
inversionistas externos debe ser de $379 millones de pesos.
En el presente informe se genera resumen de plan de marketing el cual es relevante para el
éxito del plan de negocio, costeo y etapas de escalamiento futuro por fases.
Desde el punto de vista financiero, el proyecto presenta VAN de $5.073 millones de pesos
con una tasa de retorno del 99%. A los inversionistas se ofrece un retorno de 1222% de lo
invertido, lo cual es atractivo para dueños e inversionistas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
Collections
The following license files are associated with this item: