Evaluación de las propiedades micromeríticas de clorfenamina y el procedimiento de mezclado sobre su coeficiente de variación en polvo a granel de un producto antigripal
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Tapia Villanueva, Cristian Adolfo
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Zunino Guerra, Gianfranco Orlando
Author
dc.contributor.author
Briones Cortés, Mirko Elías
Admission date
dc.date.accessioned
2023-09-20T19:47:05Z
Available date
dc.date.available
2023-09-20T19:47:05Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/b4sf-6j31
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195757
Abstract
dc.description.abstract
Debido a su seguridad y eficacia, demostrada a través de los años, los
medicamentos antigripales han tomado una notoria importancia en el mercado
farmacéutico, esto se puede notar en que la mayoría de los laboratorios
nacionales poseen su marca propia. Estos consisten en la asociación de un
fármaco con acción analgésica y/o antiinflamatoria, el cual se encuentra en mayor
proporción en la fórmula y un activo en menor cantidad con acción antialérgica
y/o de descongestionante nasal.
Cuando el componente activo va en un porcentaje menor a 2% p/p, es un
problema cumplir con su uniformidad de contenido en el producto, debido al alto
grado de excipiente que poseen en comparación del ingrediente activo y a las
pérdidas que se pueden tener durante la manufactura del producto [16].
Es deber de los laboratorios el mantener las especificaciones de sus productos
actualizadas a lo que exigen los textos oficiales y pasar de una especificación
presente en la Farmacopea Británica del año 2004 a una de la USP 43 del 2020,
que hace más exigente el cumplimiento de UC para CF, debido a que no solo
exige que el valor de CF se mueva con un máximo del 15%, sino que también
exige que además este, se encuentre en un valor ± 1,5 % del valor declarado.
Dado que el laboratorio debe actualizar su especificación del producto antigripal
en polvo es que se presentó el problema de la uniformidad de contenido de la
clorfenamina en polvos antigripales.
Las causas del problema pueden estar dadas en el proceso de fabricación del
producto que consiste básicamente en un proceso de mezclado en seco de los
distintos componentes de la formulación, mediante la incorporación del componente
activo en menor proporción en premezclas y/o durante el proceso de envasado en
forma de sachet. En este trabajo se abordó solamente el proceso de fabricación
mediante un enfoque de calidad por diseño a través de un análisis de causas
principales, diseños de experimentos a nivel piloto, usando el método de Ishikawa y de Pareto. En concreto, se estudió el efecto de aumentar número de premezclas,
tiempo de mezclado, y la modificación del tamaño del activo mediante molienda.
Los resultados indicaron que la reducción de tamaño de CF mediante molienda en
molino de cuchillas y aumento del tiempo del tiempo de mezclado, se logró disminuir
el CV del producto de 15% a 5%, de manera que se pudo cumplir con el objetivo de
lograr la uniformidad de contenido, resultado que fue validado mediante los
resultados obtenidos en 3 lotes de fabricación.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Evaluación de las propiedades micromeríticas de clorfenamina y el procedimiento de mezclado sobre su coeficiente de variación en polvo a granel de un producto antigripal
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
ccv
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
es_ES
uchile.titulacion
uchile.titulacion
Doble Titulación
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Química y Farmacia
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Magister
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis Magíster en Ciencias Farmacéuticas
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Memoria para optar al título de Químico Farmacéutico