About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Gobierno
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Gobierno
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis del proceso de compra, en el marco del programa Ley Ricarte Soto, ejecutado por la central de abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAnalis-del-procesdo-de-compra.pdf (2.173Mb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2021
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Letelier Saavedra, Leonardo Elías
Cómo citar
Análisis del proceso de compra, en el marco del programa Ley Ricarte Soto, ejecutado por la central de abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Roa González, María Soledad;
Professor Advisor
  • Letelier Saavedra, Leonardo Elías;
Abstract
El Programa Ley Ricarte Soto, consiste en financiar medicamentos y tratamientos de alto costo a personas que se encuentren insertas dentro de las patologías caracterizadas en sus decretos. CENABAST cumple un rol fundamental en este proceso, dado que es el encargado de proveer el abastecimiento de los fármacos, insumos y dispositivos médicos a la red de prestadores. Los principales problemas que se generan para cumplir con este objetivo son: i) desabastecimiento de insumos, fármacos y dispositivos médicos para algunos casos, ii) no distribución oportuna de los productos, iii) la actual deuda que se mantiene con los proveedores por facturas impagas, iv) falta de procesos y lineamientos que indiquen con exactitud la forma de operar del programa. La causa principal de esto, es la falta de orden y definición del proceso en general, procesos de compra fallidos, falta de comunicación entre los actores involucrados, además de causas externas, como falta de stock, o logística ineficaz por parte de proveedores. Por lo tanto, la forma de resolver estos problemas es definir un procedimiento alternativo óptimo que mejore los procesos de compra. Por lo anterior, la hipótesis de este estudio es que el proceso de compra del programa no está definido en su totalidad, y el personal a cargo no conlleva una gestión oportuna en cuanto a los procesos actuales. Así también, es necesario mencionar que las compras de productos LRS no generan un ahorro que sea significativo al Estado. El objetivo principal es lograr identificar dichas falencias y proponer un modelo alternativo que tenga una mayor efectividad en los resultados. Para dar cumplimiento al objetivo planteado, se realizaron variadas entrevistas y construcciones de matrices a informantes claves, en donde es posible analizar los resultados conforme a ítems relacionados directamente con gestión mediante análisis de contenido. Es así cómo, este estudio representa un desafío en cuanto modelo de gestión, debido a la importancia social que amerita, tanto en gestión oportuna de entrega de medicamentos, como en generación de ahorro y óptima utilización de recursos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Seminario para optar al grado académico de Magíster en Gobierno y Gerencia Pública
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196059
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account