El delito de apremios ilegítimos como figura residual: satisface el tipo penal los requisitos de legalidad en sus vertientes de taxatividad y certeza
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Contreras Chaimovich, Lautaro
Cómo citar
El delito de apremios ilegítimos como figura residual: satisface el tipo penal los requisitos de legalidad en sus vertientes de taxatividad y certeza
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente estudio se aboca específicamente en los delitos de tortura y de apremios
ilegítimos, debido a que el delito de vejaciones injustas recibe una menor aplicación en
comparación a los primeros, a su menor intensidad con respecto a ellos y a la pena reducida
que recibe, siendo una pena de reclusión menor en su grado mínimo, mientras que las penas
de los apremios ilegítimos y de la tortura son de presidio menor en sus grados medio a máximo
y de presidio mayor en su grado mínimo, respectivamente.
De esta manera, nos interesan en particular los apremios ilegítimos y la tortura en
consideración a que dentro de la categoría de “delitos de tortura, malos tratos, genocidio y
lesa humanidad” puede evidenciarse un aumento de casi un 350% de los delitos en el período
2019-2020, en comparación al período 2017-2018, para luego volver a su tendencia inicial en
el período 2021-20221
, cuestión que tiene su motivo de origen principalmente en el delito de
apremios ilegítimos y en el delito de tortura
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Collections
The following license files are associated with this item: