Compás huertero : diseño de un instrumento / herramienta para facilitar la disposición de las plantas según los roles de la alelopatía en huertas urbanas con fines recreativos
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sotta Lazzerini, Paola de la
Cómo citar
Compás huertero : diseño de un instrumento / herramienta para facilitar la disposición de las plantas según los roles de la alelopatía en huertas urbanas con fines recreativos
Professor Advisor
Abstract
La agricultura convencional ha causado grandes impactos medioambientales, socioeconómicos y culturales. Es imperativo cambiar la forma en que se producen los alimentos, a través de un cambio en la manera en que se concibe la agricultura. Frente a esto la agroecología propone un cambio de paradigma en la forma en que producimos los alimentos, a través de la aplicación de los principios de la ecología, utilizando los servicios que ofrece la naturaleza para resolver problemas de plagas, enfermedades y fertilidad del suelo entre otros aspectos. Sin embargo, para que se genere el cambio a este tipo de agricultura es necesario que este desafío se demande desde el sector urbano. Es así que las huertas urbanas a modo recreativo, pueden jugar un rol importante para concientizar a las personas sobre la agroecología y mejorar el conocimiento de los huerteros urbanos en cuanto a la asociación de plantas y su papel en el control de plagas y la fertilidad del suelo, además de otros beneficios.
A partir de esto es que se plantea la pregunta de investigación: ¿Cómo lograr que los huerteros urbanos implementen un agroecosistema con criterios de alelopatía, en el cultivo de hortalizas, mediante un instrumento de orientación? La pregunta de investigación se responde a través de una revisión bibliográfica, sobre cultivos agroecológicos, la alelopatía como factor clave y las huertas urbanas como el contexto, y la realización de entrevista a huerteros de “Huertas de La Reina”, en donde se determinan los obstáculos y oportunidades que presentan para implementar un agroecosistema con los criterios de la alelopatía, para finalmente proponer un instrumento y una guía a modo de orientar a los huerteros en el desarrollo de un agroecosistema desde la agroecología.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Diseñadora Industrial
Collections
The following license files are associated with this item: