Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorContreras Muñoz, Harold Enrique
Authordc.contributor.authorFigueroa Hernández, María Eugenia
Admission datedc.date.accessioned2023-12-04T16:00:12Z
Available datedc.date.available2023-12-04T16:00:12Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196623
Abstractdc.description.abstractEn un mundo tan cambiante e interconectado globalmente donde cada vez se hacen más negocios y con un mayor volumen de capital invertido en ellos, se hace casi imposible reducir los riesgos financieros de las empresas cuando toman decisiones de inversión y financiación. Es por ello, que cada vez se hace más indispensable disponer de información pública útil que refleje en forma fidedigna, razonable y comprensible la condición financiera de una empresa, y un punto fundamental para ello son los Estados Financieros. Sin embargo, dada la complejidad de las transacciones económicas en la actualidad, también se hace cada vez más difícil la comprensión e interpretación de estos informes para los diferentes usuarios, incluso de aquellos que comúnmente utilizan esta información para tomar decisiones. Es ahí, donde información complementaria a estos reportes cobra mucha relevancia, ya sea a través de reportes en la prensa, recomendaciones de analistas u otras fuentes. En Chile, uno de los complementos de información a los Estados Financieros que se encuentran disponibles públicamente es el Análisis Razonado. Este informe es instruido por el regulador a través de la norma de carácter general N°30 de la Comisión de Mercados Financieros (CMF), la cual solicita a las empresas emisoras de valores de oferta pública el envío de este reporte en adición a los Estados Financieros. El Análisis Razonado consiste en un informe preparado por la administración de las empresas en el cual se presenta una evaluación de la posición y rendimiento financiero de estas a través de indicadores basados en los estados financieros de la entidad. Tiene como finalidad, ayudar a comprender a los diferentes usuarios de la información financiera, la información contenida en los Estados Financieros y apoyarlos en la toma de decisiones. Es por ello, que el objeto de este trabajo es analizar en forma crítica la relevancia y pertinencia en el uso de la información presentada en el análisis razonado por parte de las empresas chilenas. Con este propósito, en esta investigación se realizó una encuesta que contenía 13 preguntas, en las cuales se buscaba indagar sobre el uso, frecuencia, relevancia y pertinencia del análisis razonado. Algunos de los principales resultados obtenido ueron: La mayoría de la población encuestada usa el análisis razonado y lo hace para tomar decisiones de inversión, financiación o planes de negocio y lo utiliza porque es parte de su trabajo, también lo encuentran de gran utilidad para estimar la situación financiera de una empresa o un grupo de ellas, sin embargo, encuentran que la información proporcionada por las organizaciones en el análisis razonado no es del todo clara, ni se ajusta a lo presentado en los estados financieros, pero les es de gran utilidad para comprender las operaciones de la empresa. En cuanto a la categorización de los encuestados, la mayoría de los usuarios del informe son de profesión contador auditor y las personas que menos hacen uso del análisis razonado son los jóvenes de 20 a 30 años. Por último, se proponen algunos estudios y directrices que se podrían implementar para que, a futuro, el análisis razonado pueda ser una herramienta mucho más usada y útil de lo que es en estos momentoses_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectRiesgos financieroses_ES
Keywordsdc.subjectTransaccioneses_ES
Keywordsdc.subjectEstados financieroses_ES
Keywordsdc.subjectInformación públicaes_ES
Area Temáticadc.subject.otherContabilidades_ES
Títulodc.title"Pertenencia y relevancia del análisis razonado que presentan las empresas en Chile : Un estudio basado en encuestas"es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Contabilidades_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States