Ley Marco de Cambio Climático : ¿De qué forma se están llevando a cabo las políticas de medio ambiente en Chile?
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Puentes Encina, Esteban Enrique
Cómo citar
Ley Marco de Cambio Climático : ¿De qué forma se están llevando a cabo las políticas de medio ambiente en Chile?
Author
Professor Advisor
Abstract
Chile es un País vulnerable, al poseer siete de las nueve características de vulnerabilidad definidas en la
Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático 1
, lo que lo hace altamente frágil ante este.
Dicho esto, y considerando las amenazas del cambio climático (CC) en todo el mundo, surge la necesidad
imperante de establecer políticas de estado que busquen combatirlo, considerando especialmente que es un
tema que no solo afecta al medio ambiente, sino que también al ámbito económico y social del país.
Investigadores del Centro de la Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, elaboraron un informe que contenía
los lineamientos mínimos para la elaboración de una ley de CC en Chile, que se resumen en que el Ministerio
de Medio Ambiente (MMA) debe dejar de ser el único responsable y se requiere un trabajo intersectorial.
Antes el trabajo de otros ministerios en CC era voluntario, lo que contribuía a la inestabilidad de las
políticas y subestimaba la importancia de los distintos sectores del país en la contribuci´on al CC.
Ante esto y tomando en cuenta los aspectos recién mencionados, se creó la Ley Marco de Cambio Climático
(LMCC), que es una norma que, entre otras cosas, define de forma concreta las obligaciones que tendrán los distintos organismos del estado a nivel central, regional y local, involucrando a municipalidades, ministerios
y gobiernos regionales de manera expl´ıcita en la lucha contra el cambio climático.
Esta ley fue creada con el propósito final de “transitar hacia un desarrollo bajo en emisiones de gases de efecto
invernadero hasta alcanzar la neutralidad de emisiones al año 2050, adaptarse al CC y dar cumplimiento a
los compromisos internacionales asumidos por el Estado de Chile en la materia.”(BCN, 2022)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Políticas Públicas
Collections
The following license files are associated with this item: