Cantatas Populares. Un estudio sociológico sobre su mundo y composición en Chile
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Facuse Muñoz, Marisol Yazmín Ximena
Cómo citar
Cantatas Populares. Un estudio sociológico sobre su mundo y composición en Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
Cuando se habla de «cantatas populares», es usual que las obras de su periodo inicial —sino apenas la primera, la Cantata Popular Santa María de Iquique (1970)— capten toda nuestra atención; lo que, por un lado, está bien, porque son obras formidables e interesantísimas en sí y en cuanto a sus contextos de producción y recepción, pero por otro lado, preocupa, porque suele implicar un olvido de todo el resto de esta tradición musical, que tiene a esta altura algo más de cincuenta años e incluye a obras bastante recientes. Esta investigación se propuso caracterizar a las cantatas populares, desde su origen hasta la fecha, como una tradición compositiva de mediana duración en la historia musical chilena, viva en la actualidad, autónoma y específica con respecto a otras músicas. Para hacerlo, se trabajó, en lo teórico, con la sociología del arte que propone Howard Becker en Los mundos del arte, y en lo metodológico, con un enfoque cualitativo orientado a captar —desde las significaciones de sus mismos actores— las principales estructuras sociales que organizan al mundo de la composición de las cantatas populares, lo que implicó una revisión de documentos históricos, una observación participante y, sobre todo, entrevistas a compositores y especialistas. Se alcanzaron tres resultados principales, que se desarrollan, cada uno, en un capítulo respectivo: un modelo de la estructura básica de actores que subyace a cualquier proceso de composición de este tipo de música, un modelo de la sociogénesis que posibilitó la institucionalización de este mundo, y una periodización de su historia en tres lapsos (fundamentada en los tipos de público que sus compositores imaginaron al crear, y caracterizada según cuáles fueron sus principales discusiones).
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al título de Sociólogo
Collections
The following license files are associated with this item: