About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Libros y capítulos de libros
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Libros y capítulos de libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Movimiento obrero, Estado y "emancipación de los trabajadores" Chile, 1888-1927

Libro
Thumbnail
Open/Download
IconMovimiento-obrero.pdf (2.643Mb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2023
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Grez Toso, Sergio Santiago
Cómo citar
Movimiento obrero, Estado y "emancipación de los trabajadores" Chile, 1888-1927
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Grez Toso, Sergio Santiago;
Abstract
Este libro analiza distintos aspectos del tránsito de un movimiento popular de sello esencialmente artesanal, inspirado en la idea de “regeneración del pueblo”, hasta un movimiento obrero y popular liderado por el proletariado en torno al ethos y proyecto más radical de la “emancipación de los trabajadores” alentado por anarquistas, socialistas, comunistas y otros elementos presentes en las organizaciones sociales populares. De forma similar a lo detectado respecto de la configuración de nuevas clases y sujetos sociales, esto es, la mezcla y fusión de elementos viejos y nuevos más que la aparición de realidades absolutamente inéditas, en este plano –el de la cultura, el ethos y la ideología del movimiento de “los de abajo”– también podemos constatar mutaciones a partir de las sedimentaciones de la experiencia histórica acumulada durante casi medio siglo por la antigua vanguardia social popular. El libro también aborda el cambio de estrategia de la clase dominante y dirigente chilena frente al desafío representado por la ardiente “cuestión social” y el ascendente movimiento obrero. Sigue la evolución de la oligarquía burguesa nacional desde una posición eminentemente “negacionista” y casi puramente represiva, hasta una estrategia de concesiones, diálogo, seducción, envolvimiento, reformas y cooptación, lo que representa una muestra de la conciencia de clase del sector hegemónico de la sociedad y de su capacidad de respuesta frente a los desafíos provenientes de las clases dominadas y subalternas. El cambio de estrategia de “los de arriba” es observado desde el contrapunto con la reacción de “los de abajo”. Las numerosas fuentes consultadas durante largos años de investigación los develan sujetos populares capaces de los mayores esfuerzos, sacrificios y heroísmos, pero también actores pragmáticos, dispuestos a conquistar beneficios concretos para sí mismos, los suyos y su clase, sin posponerlos a la espera de la anhelada revolución social anunciada por las vanguardias militantes. Hombres y mujeres de carne y hueso, no sujetos prometeicos, que con sus anhelos, luchas, sacrificios, heroísmos, incongruencias, contradicciones, grandezas y miserias se construyeron paulatinamente como clase obrera y dieron pasos –muchas veces intuitivos– para su constitución como “clase para sí”.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198080
ISBN: 978-956-09472-5-3
Quote Item
Santiago de Chile: Ediciones del Despoblado, 2023. 416 p.
Collections
  • Libros y capítulos de libros
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account