Estructuración, identificación, medición y análisis microeconómico para el proyecto de distribución de agua desalada en la Región de Antofagasta
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cruz González, José Miguel
Cómo citar
Estructuración, identificación, medición y análisis microeconómico para el proyecto de distribución de agua desalada en la Región de Antofagasta
Author
Professor Advisor
Abstract
El prop´osito de esta tesis es realizar un an´alisis econ´omico a la estructura de costos para el
proyecto de una planta desaladora, la que busca ser la m´as grande de am´erica latina ubicada
en el norte del pa´ıs.
El problema de la escasez h´ıdrica en el norte del pa´ıs es una problem´atica que est´a tomando
fuerza y su magnitud crecer´a a futuro para las personas y el desarrollo de la actividad
econ´omica de la zona.
Por esto, se realizar´a un estudio econ´omico del proyecto desde una mirada te´orica como
punto de referencia y llevarlo al desarrollo emp´ırico de la estructura de sus costos, buscar
que factores componen las econom´ıas de escala y mostrar bajo que condiciones el servicio de
CRAMSA generan los incentivos correctos y un mayor valor para las mineras de la zona.
Para esto se realiza una serie de ejercicios emp´ıricos y te´oricos los que determinan la composici´on y estructura de los costos en base a los m´ultiples escenarios de distribuci´on posible.
En base al an´alisis realizado se determin´o cual es la secci´on menos costos de la red, que las
econom´ıas de escala se encuentra principalmente en el CAPEX del proyecto, presentando
los diferentes costos por secci´on en la red de distribuci´on. Se determina cual es la forma
de distribuir los costos entre los clientes de manera que todos paguen lo que corresponde,
evitando posibles casos de subvenciones entre nodos.
En base a los resultados obtenidos de todos los costos que integran el proyecto, las tuber´ıas
son la pieza de infraestructura que genera la mayor cantidad de econom´ıas de escala, le sigue
las estaciones de bombeo y la desalaci´on, generando una estructura de costos atractiva para
todas las mineras del caso de estudio. As´ı resulta, en que todos los clientes mineros se ven
beneficiados con un incremento de la utilidad al contratar el servicio de CRAMSA, incluyendo
a los cliente m´as caros debido a la entrada temprana como ´unico distribuidor en la zona.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Economía Aplicada Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
Collections
The following license files are associated with this item: