“El impacto de la ley de inclusión escolar en la oferta de colegios particulares subvencionados : procesos de entrada, cierre y cambio de dependencia administrativa
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Valenzuela Barros, Juan Pablo
Author
dc.contributor.author
Basualto Cortés, Matías
Admission date
dc.date.accessioned
2024-07-04T19:12:09Z
Available date
dc.date.available
2024-07-04T19:12:09Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/pejv-pw06
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199440
Abstract
dc.description.abstract
ResumenEn 2016, comenzó la implementación de la Ley de Inclusión Escolar (LIE), reforma que instauró una serie de cambios estructurales en el sistema escolar chileno: puso fin a los procesos descentralizados de selección de alumnos, propende eliminar progresivamente el financiamiento compartido, prohibió el lucro y reguló la entrada de nuevos colegios que reciben financiamiento público (subvencionados). Estas nuevas condiciones afectaron el funcionamiento de la oferta de colegios particulares subvencionados (PS) y se prevé que produzcan cambios en los procesos de entrada, cierre y cambio de dependencia administrativa de este tipo de establecimientos. En este sentido, el objetivo de este trabajo es medir los efectos de la implementación de la reforma sobre estos procesos de la oferta de colegios PS y dar señales para la política pública relacionadas con la situación de la oferta de colegios en el sistema escolar, teniendo en cuenta las nuevas demandas por servicios sociales que produce el proceso de expansión urbana.Los principales resultados de este estudio dan cuenta que producto de la implementación de la LIE, la dinámica de entrada de los colegios PS se redujo significativamente. En particular, se estima que el número esperado de colegios PS que ingresarían al sistema escolar se redujo en un 86% producto de la reforma, lo que anticipa potenciales problemas de oferta en los territorios de expansión urbana; dado que, tampoco se registró la creación significativa de unidades educativas con otras dependencias administrativas. En otros resultados, a pesar de que se esperaba un aumento significativo del número de colegios PS cerrados, la implementación de la reforma no produjo efectos adicionales sobre la probabilidad de salida de los establecimientos particulares con financiamiento público. De hecho, de acuerdo con la trayectoria del proceso de salida y los primeros resultados del Sistema de Admisión Escolar (SAE) disminuyó el número de colegios PS cerrados al año. Por último, se identificó que un conjunto de 79 colegios de buen desempeño académico, con un alto porcentaje de ocupación y que cobraban un copago elevado, abandonaron la oferta de colegios subvencionados en respuesta a la reforma y se convirtieron en establecimientos particulares pagados.Estos resultados dan cuenta que tras la implementación de la LIE, la participación de los colegios PS en la cobertura de las nuevas necesidades educacionales en los territorios se redujo, aumentando la presión sobre el Estado para hacerse cargo de estas necesidades. De esta forma, existe una oportunidad para el fortalecimiento de la educación pública debido a la persistencia de problemáticas relacionadas con la oferta de colegios y a la planificación (coordinación) necesaria para solucionarlas, junto con la necesidad de satisfacer las nuevas demandas por educación escolar generadas por los procesos de expansión urbana en los territorios.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
“El impacto de la ley de inclusión escolar en la oferta de colegios particulares subvencionados : procesos de entrada, cierre y cambio de dependencia administrativa
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
msa
es_ES
Department
uchile.departamento
Escuela de Postgrado
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Economía y Negocios
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Magister
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al grado de Magíster en Análisis Económico