Perspectiva de genero en el derecho de familias: efectiva garantía del interés superior del niño, niña y adolescente
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lepin Molina, Cristián
Cómo citar
Perspectiva de genero en el derecho de familias: efectiva garantía del interés superior del niño, niña y adolescente
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo se enfoca, precisamente, en la hipótesis de que la aplicación del feminismo y la perspectiva de género en el Derecho de Familias contribuye significativamente a la satisfacción del principio del interés superior del niño, niña y adolescente. Dada la importancia de incorporar la igualdad de género en las relaciones familiares, se plantea que la incorporación de la perspectiva de género en el Derecho de Familias no va en contra del principio del interés superior del niño, niña y adolescente, sino todo lo contrario. La propuesta de esta memoria es que la herramienta para equilibrar la desigualdad de género en las familias, respetando siempre el interés superior de niños, niñas y adolescentes como consideración primordial, es la inclusión de la perspectiva de género en el Derecho de Familias.
Para ello, la memoria se estructura en tres capítulos. El primero examina el desarrollo histórico del Feminismo y la crítica feminista al Derecho. El segundo capítulo se centra en la perspectiva de género propiamente tal, explorando el rol del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, la justificación normativa de la obligatoriedad de juzgar con perspectiva de género en la administración de justicia, y un estudio de casos relevantes en la materia conocidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En el tercer capítulo se aborda la inclusión de la perspectiva de género en el Derecho de Familias, el razonamiento judicial con perspectiva de género en materia de familia, el sistema de ponderación probatorio en sede judicial y un análisis de jurisprudencia relevante.
Se concluye que la integración de la perspectiva de género en el Derecho de Familias es plenamente compatible con la adecuada y debida protección de los niños, niñas y adolescentes, promoviendo relaciones familiares equitativas y justas
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria de prueba para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Collections
The following license files are associated with this item: