“Análisis descriptivo de las decisiones laborales que toman los docentes expertos del sector público”
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Valenzuela Barros, Juan Pablo
Author
dc.contributor.author
Valenzuela Ortega, José Tomás
Admission date
dc.date.accessioned
2024-07-19T15:04:57Z
Available date
dc.date.available
2024-07-19T15:04:57Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/mp3r-km32
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199645
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo estudia la correlación condicionada entre los docentes categorizados como
expertos en la Reforma Profesional Docente con el ordenamiento de los profesores del sistema
escolar público. Mediante la metodología de multinomial logit con efectos aleatorios se encuentra
que el pertenecer a las categorías de mejor desempeño del encasillamiento no está relacionado con
una mayor probabilidad de migrar a establecimientos de vulnerabilidad baja y media, pero sí está
relacionado con tener una menor probabilidad de migrar establecimientos de vulnerabilidad media
en comparación a mantenerse en el mismo establecimiento. Sin embargo, cuando se incluye un
efecto temporal de la aplicación de la reforma, sí hay una relación entre ser un docente experto y
migrar a un establecimiento de vulnerabilidad media, pero esta no es estadísticamente significativa.
También se estudia si la relación puede tener un efecto heterogéneo según el sexo del docente y los
resultados indican que solo mujeres de categorías superiores tienen menor probabilidad de cambiarse
a establecimientos de vulnerabilidad media. Si el gobierno busca mejorar la distribución de docentes
mejor desempeño dentro del sistema escolar público, es posible que se requieran políticas públicas
adicionales.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States