Regulación en diadas cuidador-niño en primera infancia en Chile: Caracterización a través del cuestionario IMMA 1-6 (IM-pulse Management)
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Capella Sepúlveda, Claudia Milena
Cómo citar
Regulación en diadas cuidador-niño en primera infancia en Chile: Caracterización a través del cuestionario IMMA 1-6 (IM-pulse Management)
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente memoria tuvo como objetivo caracterizar la regulación en la interacción diádica entre el cuidador y el niño entre los 1 y 6 años de edad (periodo considerado como primera infancia), a partir de las respuestas de los cuidadores. Ante esto, se llevó a cabo la aplicación del cuestionario IMMA 1-6 que evalúa las características de autorregulación infantil, la corregulación de los cuidadores y sus expectativas frente a la regulación del niño; por lo que el presente estudio adoptó una metodología cuantitativa. El cuestionario fue respondido por 527 cuidadores de niños entre 1 y 6 años: algunos respondieron antes de la pandemia y otros respondieron durante ésta, por lo que se consideraron posibles diferencias entre los resultados de ambos grupos. Se concluyen diferentes aspectos sobre las características de la autorregulación de los niños en Chile, en las que destacan tendencias a alta perseverancia y obediencia, así como también se ve que la desregulación es una conducta constante durante la primera infancia. Se observaron, por parte de los cuidadores, tendencias a utilizar técnicas de corregulación afectuosas y de comunicación abierta, sin embargo, también fueron observadas técnicas que van en una dirección contraria. Se reportaron altas expectativas de los cuidadores sobre la autorregulación del niño desde edades muy tempranas, tendiendo a tener más expectativas sobre el propio hijo en comparación con el grupo de pares. Finalmente, se evidenciaron diferencias entre las respuestas de aquellos cuidadores que respondieron previo a la pandemia y los que respondieron durante. Los resultados del estudio son concordantes con lo descrito en la bibliografía en términos evolutivos y se plantean las implicancias de estos resultados en el contexto escolar y de la psicología infantil.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Psicóloga
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199857
Collections
The following license files are associated with this item: